Trabajadores de Baleares se hartan de los liberados sindicales y exigen el fin de sus privilegios
Una nota entre los trabajadores de la sanidad pública balear exige su vuelta al puesto de trabajo
Quedan señalados los 'liberados' de CCOO, CSIF, SAE, Cemsatse y UGT que gozan de privilegios
Los conocidos como ‘liberados sindicales’ llevan años en el ojo del huracán y sus privilegios muy cuestionados por sus propios compañeros tanto en empresas públicas como en las privadas, aunque en el sector público es donde el malestar con su actividad es mayor. En Baleares, numerosos empleados de la sanidad pública han empezado a recibir en redes sociales y a compartir en grupos de whatsApp la petición expresa de que «se incorporen a sus puestos de trabajo como todos y dejen de cobrar por estar en casa tranquilamente». OKBaleares ha tenido acceso a esa comunicación que ya corre como la pólvora más allá del sector sanitario en el que empezó a viralizar.
El hartazgo parece ser mayúsculo en muchos colectivos laborales. Ahora, OKBaleares ha tenido acceso a la nota que circula a gran velocidad entre los trabajadores de la sanidad pública (especialmente médicos pero también auxiliares de enfermería) en la que se exige el fin de los privilegios de los que gozan los conocidos como ‘liberados sindicales’.
La nota dice textualmente: «Los trabajadores de la sanidad pública exigimos que los liberados sindicales de CCOO, CSIF, SAE, Cemsatse y UGT se incorporen a sus puestos de trabajo como todos y dejen de cobrar por estar en casa tranquilamente».
Un «liberado sindical» es un trabajador que, debido a su actividad sindical, queda exento de realizar las tareas propias de su puesto de trabajo para dedicarse a tiempo completo a las funciones sindicales. Es decir, se «libera» de sus tareas habituales para poder representar y defender los intereses de los trabajadores dentro del sindicato. Para justificar su ausencia en el puesto de trabajo no es necesaria una justificación exhaustiva, sino que es suficiente que presente un documento del sindicato en donde se refiera que ha asistido a un curso impartido en el Sindicato de tal hora a tal hora.
Algunas informaciones periodísticas cifran en 57.000 los liberados sindicales que hay en España y que cuestan a las empresas 1.600 millones de euros al año.
Lo último en Islas
-
Llamamiento urgente a la población de Baleares para donar sangre: «La situación es crítica»
-
Muere la popular cocinera mallorquina Paquita Tomás
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
Últimas noticias
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Andratx inicia la temporada incorporando playas caninas y mejoras en el servicio de salvamento
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Aurah Ruiz muestra el resultado de su último retoque: «Adiós relleno»