Un total de 54 tripulantes de un crucero desembarcan en Palma tras dar positivo en Covid
Los casos se han detectado en un control rutinario y no hay ningún pasajero afectado
La incidencia acumulada a 14 días en Baleares se sitúa en 2.815,4 casos por cada 100.000 habitantes
Baleares suma 4.659 nuevos positivos por covid-19 y dos fallecimientos
Los tribunales rechazan que dos niñas de Mallorca vayan a clase sin mascarilla
Un total de 54 tripulantes de un crucero con parada prevista en el Puerto de Palma han tenido que desembarcar este jueves en la ciudad tras dar positivo en coronavirus. Según han confirmado fuentes de la Delegación de Gobierno en Baleares a Europa Press, ningún pasajero de la embarcación se ha visto afectado, gracias al sistema de ‘grupos burbuja’.
Además, todos los profesionales que han dado positivo son asintomáticos o presentan síntomas leves y están siendo trasladados al ‘hotel puente’ Bellver, donde guardarán la correspondiente cuarentena. Las 54 personas de la tripulación han dado positivo tras un control sanitario rutinario.
Por otra parte, la incidencia acumulada a 14 días en Baleares se sitúa a día de hoy en 2.815,4 casos por cada 100.000 habitantes, aunque en el caso de Ibiza y Menorca sobrepasa los 3.000 casos, después de haberse registrado 4.103 pruebas positivas y una tasa de positividad del 34,88 por ciento, según los datos disponibles en el visor del Servicio de Epidemiología .
Las cifras abarcan hasta este miércoles, momento hasta el cual se habrían confirmado en las Islas 170.054 casos.
Por islas, la incidencia a 14 días es de 2.720,8 casos por cada 100.000 habitantes en Mallorca, con una tasa de positividad del 36,59% a siete días; de 3.197,4 casos en Menorca, con un 32,73% de positividad; de 3.220,1 en Ibiza, con un 40,27% de positividad; y de 1.839,7 en Formentera, con un 34,75% de positividad.
Por grupos de edad, el que presenta la incidencia más elevada es el situado entre los 16 y los 29 años (3.855,4 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días), seguido del de 30 a 39 años y el de 40 a 49 años, que superan en ambos casos los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes. El que presenta menor incidencia es el de mayores de 70 años, que vuelve a situarse por encima de los 1.000 casos (1.078,7 casos).
Hasta este miércoles, los municipios con mayor incidencia a 14 días eran Ferreries (5.969,8 casos por cada 100.000 habitantes), Lloseta (4.377,7), Estellencs (4.281,3), Es Mercadal (4.100,8) y Maria de la Salut (4.053,5).
No obstante, los municipios con más casos activos son Palma, con 67.592 (y una IA14 de 2.989,7 casos); Ibiza, con 12.565; y Calvià, con 6.641.
En cuanto a la vacunación, la franja de edad que presenta un menor porcentaje de personas vacunadas con pauta completa (78,4%) es la de 30-39 años.
Lo último en Islas
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
Últimas noticias
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España