Todo a punto en Santanyí para celebrar las fiestas de Sant Jaume
La alcaldesa Maria Pons y el concejal de Fiestas, Joan Gaspar Aguiló, han presentado este martes el programa de actos
Santanyí denuncia que el Govern de Armengol tiene abandonado el Parque Natural de Mondragó
El municipio de Santanyí ya está preparado para celebrar las fiestas de Sant Jaume 2023. La alcaldesa Maria Pons y el concejal de Fiestas, Joan Gaspar Aguiló, han presentado este martes el programa de actos, que incluye una gran variedad de propuestas para grandes y pequeños con el objetivo de que residentes y visitantes puedan disfrutar de unos días inolvidables.
Maria Pons ha explicado que las fiestas arrancarán con el pregón y que esto sólo será «la puesta en marcha, después tenemos sorpresas y entretenimiento para todo el mundo. Será un gran Sant Jaume, invitamos a todos a participar».
El próximo 17 de julio, a las 21.30 horas, Miquel Vila Barceló será el encargado de abrir el programa de actos con el pregón en la placita de S’Abeurador. También habrá baile de los gegants Bernat Cinclaus y Maria Ramis a cargo de los geganters de Sa Mitja Lluna. Un poco antes, a las 20.00 horas, se inaugurará la exposición Vivencias cromáticas de Miguel Reche en la sala Bússer del Ayuntamiento de Santanyí.
El 18 de julio tendrá lugar el gran concierto de la Banda Municipal de Música, que bajo el título MAMBO!, ha preparado un viaje por los ritmos de la América Latina, desde el tango, hasta la salsa, el mambo y el cha cha cha. El acto será presentado por Àngela Garcia Vidal y Aina Escandell Almodóvar, y la banda, dirigida por Pedro Vallbona.
Para el 19 de julio hay programados diferentes actos de la mano de las escuelas y agrupaciones de ball de bot de Santanyí, que arrancarán a las 18.00 horas y acabarán con una gran ballada popular empezarán a las 18.00 y acabarán con una grande bailada popular en la placita del Canal.
El 20 de julio el Campo Municipal de Deportes acogerá los juegos de agua y pa amb oli a la fresca en la Plaza Mayor. El 21 será el día del concurso de dibujo organizado por la asociación Santanyí Activa en la calle Sant Andreu.
Como novedad, el ayuntamiento santanyiner ha incluido la Mobylettada Santanyinera en el campo d’en Torrella el sábado 22 de julio, donde los participantes tendrán que demostrar sus habilidades sobre las dos ruedas.
El mismo sábado también se celebrará la XI Carrera Popular de Sant Jaume, con salida y llegada al Pabellón Municipal de Deportes, y la presentación de los libros ganadores de los Premios Literarios Vila de Santanyí 2023. El día se cerrará con la Verbena Camp, en la Plaza Mayor.
Tampoco faltará la fiesta de los caballos, que será el lunes 24 de julio, seguida de la Gran Verbena de Sant Jaume. El martes 25 la Banda Municipal de Música y los xeremiers del municipio sonarán antes del oficio solemne en honor de Sant Jaume.
El programa completo de las fiestas se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Santanyí.
Lo último en OkBaleares
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»