Todas las Autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones
Las Comunidades Autónomas del PSOE también se apuntan a la reducción del impuesto
En Baleares no se paga por herencias entre padres, abuelos y cónyuges desde julio de 2023


Todas las Comunidades Autónomas de España han notificado a la Agencia Tributaria sus bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y ésta ha difundido el nuevo escenario en el que todas las Autonomías, incluidas las socialistas, o eliminan o reducen drásticamente el Impuesto de Sucesiones. Todas, por tanto, siguen la estela marcada por Marga Prohens (PP) en Baleares hace casi ya dos años.
La eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones fue la primera medida del Govern de Marga Prohens una vez tomó posesión del cargo tras las elecciones de 2023. Fue fruto de su pacto con Vox. «Esta no es una medida para los ricos, sino para todos los ciudadanos de Baleares», aseguró Prohens en el momento de aprobar la eliminación del polémico impuesto. Una decisión que le supuso escuchar duras críticas de la izquierda, desde entonces en la oposición parlamentaria.
En Baleares, las familias pagan cero euros por herencia. Está suprimido el tributo en las herencias de padres, abuelos y cónyuges y se reduce al 50% entre hermanos.
Ahora, la Agencia Tributaria ha anunciado cambios en este tributo en todas las Comunidades Autónomas. Así, Andalucía elimina también el tributo a los Grupo I (descendientes y adoptados menores de 21 años) y Grupo II (descendientes y adoptados de 21 años o más, cónyuges, ascendientes o adoptantes). En Aragón se bonificará el 65% de las herencias inferiores a 100.000 euros.
En Asturias, los herederos no pagarán impuestos por herencias por debajo de los 300.000 euros y serán bonificados en caso de haber sufrido violencia de género. Cantabria establece bonificaciones de entre el 90 y 99% para el Grupo II.
Castilla-La Mancha, con gobierno socialista, también reduce sensiblemente el tributo. 100% de bonificación para los menores de 21 años y 80% para los mayores de esa edad siempre por herencias por debajo de 300.000 euros.
Otra Autonomía liderada por el PSOE, como Cataluña, toma medidas más suaves: los menores de 21 años están eximidos de tributar por recibir herencias inferiores a 100.000 euros.
En Extremadura, Islas Canarios, La Rioja, Valencia y Murcia tendrán bonificación del 99% en todos los casos incluidos en los Grupos I y II. En Galicia, además, están exentos del pago los beneficiarios pertenecientes al Grupo II cuando la herencia no supere los 400.000 euros.
En Madrid, los familiares directos tendrán una bonificación de 99%, los hermanos del 15%, los sobrinos del 10% y los hermanos un 25%. Por último, en Navarra será del 100% con herencias inferiores a 250.000 euros y en el País Vasco los herederos estarán exentos con herencias inferiores a 400.000 euros.
Por tanto, se expande la línea marcada por Prohens en Baleares, que se apresuró a bautizar el Impuesto de sucesiones como «el impuesto de la muerte» por el que se pagaba dos veces.
Comunidades presididas por el PSOE o con consejeros socialistas, como Asturias, Castilla La Mancha, Navarra, País Vasco y Cataluña (en menor medida) han seguido el mismo camino a pesar de las críticas iniciales de los socialistas de Baleares, encabezados por Francina Armengol y por Iago Negueruela.