Susana Mora reelegida secretaria general del PSOE Menorca con el 95,8% de apoyos
Entran en la nueva Comisión Ejecutiva Xisco Ametller, Miquel Company y Damià Borràs
Mora: "Los socialistas hemos hecho, hacemos y tenemos que continuar haciendo del diálogo nuestro mejor argumento político"
El PSOE balear defiende a ultranza los Països Catalans y provoca un conflicto en la Comunidad Valenciana
Susana Mora ha sido reelegida, este domingo, como secretaria general del PSOE de Menorca, después de haber obtenido el 95,8% de los apoyos. En concreto, se han emitido un total de 48 votos, de los que 46 han sido favorables, el 95,8%; dos en blanco, un 4,2%, y ninguno nulo.
Este ha sido el resultado del XIV Congreso del PSOE de Menorca, celebrado este fin de semana en el municipio de Sant Lluís. Esta será la segunda vez que Mora ostente el cargo, la primera fue en 2017.
También formarán parte de la nueva Comisión Ejecutiva, Xisco Ametller, como presidente; Miquel Company, como vicesecretario general, y Damià Borràs, como secretario de Organización.
Pilar Carbonero será secretaria de Relaciones Institucionales; Bàrbara Torrent, secretaria de Política Social; Pepe Mercadal, secretario de Políticas Europeas; Vero Llufriu, secretaria de Política Territorial; Pilar Pons, secretaria de Economía y Turismo, y Sandra Moll, secretaria de Relaciones con entidades y asociaciones.
La reelegida como secretaria general del PSOE Menorca, Susana Mora, ha reivindicado que «los socialistas dicen lo que hacen y hacen lo que dicen; este es el compromiso de siempre» y ha destacado el valor del diálogo y la palabra «para vencer la intolerancia de los intransigentes y a los que hacen bandera de la exclusión de los que no piensan cómo ellos».
«Los socialistas hemos hecho, hacemos y tenemos que continuar haciendo del diálogo nuestro mejor argumento político», ha expuesto Mora, incidiendo en el hecho de que esta es señal de identidad de los gobiernos progresistas que lideran Francina Armengol en Baleares y Pedro Sánchez en el conjunto del Estado, informa Europa Press.
En cuanto al nuevo mandato, Mora ha reconocido que será «una etapa muy alentadora, porque se tiene el compromiso y la responsabilidad de marcar el rumbo que tiene que seguir guiando Menorca, y se tiene que hacer con diálogo y capacidad de convencer».
En este sentido, y para cerrar su intervención, Mora ha anunciado que la Federación Socialista de Menorca impulsará «un diálogo muy abierto y muy franco sobre el futuro más inmediato de la isla, sobre la industria turística del futuro y la sostenibilidad del modelo, su relación con el campo y el mar, con la artesanía y con la naturaleza, con la cultura y con la historia».
Lo último en OkBaleares
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Detectado un brote de sarampión en Mallorca
-
Baleares se manifiesta hoy por la crisis de la vivienda
-
Mallorca-Celta: la pelea por Europa pasa por Son Moix
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»