Este incremento de los precios se ha notado más en la capital balear, una de las ciudades más caras de España para hacer la compra, según refleja un estudio elaborado por la Organización de Consumidores OCU.
Con este panorama, desde la organización insisten en la importancia de elegir los supermercados a los que se va a comprar, ya que los consumidores se pueden ahorrar unos 994 euros de media al año. Para ayudar a las familias, la OCU laboró un listado con los 14 supermercados más baratos de Palma. Alcampo encabeza la lista.
Vigo y Ciudad Real, las ciudades más baratas
Asimismo, el estudio de OCU recoge también la disparidad en el coste de la cesta de la compra que existe entre ciudades y comunidades autónomas. Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas del estudio para comprar la Cesta OCU, con un índice 100.
En el otro extremo, las ciudades más caras son Palma, Barcelona, Gerona, Madrid y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. En cuanto a las comunidades autónomas, La Rioja, Extremadura, Galicia y Murcia son las más baratas mientras que Baleares y Cataluña son aquellas donde sale más caro hacer la compra.
Lo último en Economía
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro