Sonrisa Médica pone a la venta calendarios solidarios en los centros de El Corte Inglés en Palma
La asociación Sonrisa Médica ha puesto a la venta a partir de este viernes sus calendarios 2024 en las librerías de El Corte Inglés en los centros de Palma para conseguir fondos para los proyectos sociales que desarrollan en Mallorca.
Según ha destacado El Corte Inglés en una nota de prensa, el año pasado se recaudaron más de 1.200 euros con la venta de estos calendarios, que desde hace siete años se pueden comprar en las librerías de los centros en Palma.
Este acuerdo forma parte del calendario de acciones con entidades sociales locales que realiza El Corte Inglés durante estas Navidades en Mallorca, entre las que han recordado la Casita de Papá Noel a beneficio de Aspanob, la Gran Recogida de Alimentos o recogidas de juguetes para diferentes ONG.
En la fotografía adjunta aparecen la responsable de Captación de Recursos de la entidad, María José Suárez, con el director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Baleares, Antonio Sánchez.
Lo último en Islas
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2025 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»