Son Moix no aumentará de capacidad tras la reforma
El aforo del estadio seguirá siendo de 20.500 espectadores, aunque ampliable a 25.000
La arquitecta Izaskun Larzabal se ha equivocado esta mañana al mencionar una capacidad de 30.000 espectadores
Un proyecto "sostenible" y "abierto a la ciudad". Han comenzado las obras de reforma de Son Moix
Son Moix no variará su aforo tras la remodelación que dio inicio hoy, y que se prolongará hasta 2024. La arquitecta donostiarra Izaskun Larzabal se equivocó esta mañana al mencionar una capacidad de 30.000 espectadores. Fuentes oficiales han confirmado a OKBALEARES que seguirá siendo de 20.500 personas, aunque es cierto que existe la opción de acometer una ampliación que, en el más optimista de los escenarios, llegaría hasta los 25.000 asientos.
En la presentación de hoy la arquitecta Izaskun Larzabal, que ya dirigió la remodelación de Anoeta -actualmente Reale Arena- explicó que se va a proceder a realizar en el estadio «acciones muy distintas y variadas», y destacó que el hecho de que ha tenido la sensación «de que todo el mundo remaba en la misma dirección». «En tres meses y media vamos a hacer una transformación de un 30% de la instalación. Cuando los aficionados vuelvan de vacaciones se van a encontrar con una experiencia muy distinta», agregó.
Larzabal explicó que se empieza por la grada sol «porque queremos dotarla de una cubierta. Será de 6.000 metros cuadrados de superficie con 14 perchas. Nos apoyamos en una membrana de PVC para que sea al estilo del estadio olímpico de Roma. Queremos que proteja a los aficionados, pero que también acompañe la nueva silueta del estadio».
La arquitecta dijo que el proyecto estaba muy vinculado a la protección del medio ambiente, y este sentido explicó que la cubierta permitirá «recoger hasta 6.000 metros cúbicos de agua de lluvia que serán vertidos en depósitos soterrados que instalaremos detrás de las gradas y que serán luego destinados al riego».
«Vamos a rectificar la grada inferior generando 20 filas nuevas, con lo que conseguiremos que la gente esté mucho más cerca del terreno de juego. Vamos a bajarle la inclinación a unos 24 grados, que creemos que es más cómoda. Así haremos la grada más accesible para las personas con movilidad reducida», añadió para luego adelantar que «los 10.000 aficionados de esta fase van a disfrutar de asientos nuevos que serán más anchos y más cómodos».
«Son tres meses y medio de trabajo en los que van a colaborar 15 empresas. Hemos intentado en la medida de lo posible que sean empresas locales. Melchor Mascaró va a ser la que lleve la construcción», dijo para finalizar.
Temas:
- Mallorca
Lo último en Deportes
Últimas noticias
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?