Sociedad Civil Balear y los profesores de Plis exigen a PP y Vox que aprueben la libre elección de lengua
Instan a ambos partidos a cumplir el pacto de investidura y que los padres puedan elegirla
Vox Baleares se amotina contra la dirección del partido en Madrid que exigía un pacto con el PP sobre la lengua
Crisis en el pacto de Baleares: el PP no apoya la propuesta de Vox sobre la libre elección de lengua
Sociedad Civil Balear (SCB) y los profesores de Plis han exigido en un comunicado a PP y Vox que deben cumplir en materia lingüística, el pacto de investidura y el acuerdo programático alcanzado, que le ha otorgado a Marga Prohens un gobierno en solitario en minoría en Baleares.
Escuela de Todos (Plis Educación y Sociedad Civil Balear la representan en Baleares) recuerda que el pacto obliga a la elección de lengua de primera enseñanza, y de una primera lengua de referencia, en el resto de las etapas educativas.
«Ni el PP debe limitarse, como parece que quiere hacer, a garantizar la libre elección de lengua en la primera enseñanza, de tres a ocho años, dejando que continúe la inmersión en catalán en el resto de las etapas, ni Vox debe exigir la libre elección de lengua en todas las etapas. La solución está en un punto intermedio de conjunción», apuntan en una nota.
En la misma recuerdan a los dos partidos que el pacto de investidura obliga a dos compromisos. Por un lado a garantizar el derecho de los padres, reconocido por la Ley de Normalización, a elegir lengua en primera enseñanza (tres a ocho años) y poder elegir primera lengua en el resto de las etapas.
Es decir, los padres deben poder elegir, a partir de los ocho años como primera lengua catalán o castellano, para que sus hijos reciban en ella la enseñanza de las materias principales o troncales, y para que reciban en la segunda lengua el resto de las materias.
Por ello critican que el PP parece querer limitarse al primer punto y dejar las cosas como están ahora a partir de los ocho años, es decir, inmersión obligatoria, y Vox parece dispuesto a romper el segundo punto por elevación. Para PLIS y SCB, el problema radica en qué hacer una vez que los alumnos han terminado su etapa de primera enseñanza a los ocho años. y por ello concluyen que «no hay otra solución que cumplir el pacto»
Lo último en OkBaleares
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
Últimas noticias
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
La islamización de España
-
El enigmático mensaje del Barça a Joan García que pone en duda su inscripción
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España