El síndrome de los grandes
El Mallorca sólo ha ganado uno de los 18 últimos partidos jugados ante Madrid y Barça
Lejos de Palma lleva ocho derrotas consecutivas con 33 goles encajados
La del miércoles es la tercera derrota más amplia de su historia
La época en la que el Mallorca ganaba con cierta frecuencia en el Camp Nou y el Santiago Bernabéu pertenece ya a un lejano pasado. Los números recientes ante los grandes son terribles y demuestran hasta qué punto ha bajado el equipo su listón deportivo. La del miércoles fue la tercera derrota más amplia de la historia del club en Primera División, tras los siete goles encajados en el Vicente Calderón y en Atotxa en la década de los años 80.
La decadencia deportiva del Mallorca se demuestra claramente en sus resultados ante los dos grandes, sobre todo fuera de casa. El equipo lleva tres 5-0 consecutivos encajados en el Camp Nou y ha recibido 17 goles en los cuatro últimos partidos jugados en el campo del Real Madrid. El 6-1 de ayer es sólo un poco más estrepitoso que el 5-2 de la temporada 12-13 o el 4-1 de la 11-12. En mayo de 2009 el Mallorca de Manzano se impuso por última vez en el Santiago Bernabéu tras una actuación inolvidable del brasileño Cléber Santana. Desde entonces todo han sido derrotas.
Tampoco en Palma los números ante los dos grandes han sido buenos. Ocho de los diez últimos partidos jugados en Son Moix ante Real Madrid y Barcelona han acabado en derrota del Mallorca. Los azulgrana llevan cinco victorias consecutivas mientras que los madridistas se han dejado en ese mismo periodo un empate y una derrota, la de la temporada 2019-20 con gol de Lago, y que constituye una verdadera anomalía en el balance bermellón ante los dos clubes más poderosos del panorama futbolístico nacional.
Por ponerlo en perspectiva, desde 2000 a 2004 el Mallorca ganó tres veces en el Santiago Bernabéu y dos en el Camp Nou, además de eliminar a los blancos de la Copa del Rey en los cuartos de final de la edición de 2003. Esos resultados serían impensables actualmente, en una época en la que la única aspiración real del equipo es la permanencia en Primera División.
El Mallorca recibe el próximo domingo a Osasuna a las dos de la tarde en Son Moix, en un partido clave para mantenerse alejado de la zona de descenso. El equipo ha sumado hasta ahora seis puntos ante rivales de su misma categoría, tras haber derrotado al Alavés en Vitoria y al Espanyol en Son Moix. Osasuna, que llegará con el croata Ante Budimir, entra dentro de ese perfil. Ganar se ha convertido de nuevo en perentorio.
Lo último en Actualidad
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
La ruta del gazpacho en Madrid: tradición e innovación en el Día Internacional del Gazpacho
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo