Sindicatos separatistas de la enseñanza de Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana, contra el español
Instan a otras organizaciones a "unir fuerzas para preservar la cohesión social que ofrece la inmersión lingüística en catalán"
Consideran que "la extrema derecha" pretende realizar una "sustitución lingüística" del catalán en las aulas
Sindicatos separatistas de la enseñanza de Baleares, Cataluña y Comunidad Valencia (STEI, STPV y Ustec), que están a favor de la imposición del catalán en las aulas, la erradicación del español y la libre elección de lengua en los colegios, han manifestado este martes en una rueda de prensa conjunta que «la extrema derecha» pretende realizar una «sustitución lingüística» del catalán en estas tres comunidades, donde es cooficial junto al castellano.
Así lo ha indicado el secretario general del STEI, Miquel Gelabert, en una rueda de prensa en Palma en la que los tres portavoces sindicales han evaluado la situación de la lengua catalana en los tres territorios. Gelabert ha estado acompañado por la portavoz nacional del Ustec, Iolanda Segura, y el responsable de acción sindical de STPV, Marc Candela.
Gelabert ha destacado la difusión que ha adquirido la campaña No toqueu l’escola en català, a la que ya se han adherido más de 50 centros de Baleares, al mismo tiempo que ha criticado que «algunos se llenen la boca con la Ley de Normalización Lingüística balear» mientras el «único consenso» al que se ha llegado sobre ella haya sido «dejarla en un cajón».
Gelabert es el portavoz de un sindicato contrario a la libre elección de lengua por parte de padres y alumnos, un derecho que califica de segregación lingüística.
Se trata de una central sindical separatista que trabaja «para que se pueda llegar al pleno ejercicio del autogobierno y lucha por la consecución del derecho a la autodeterminación de las Islas Baleares, en la perspectiva de conseguir la plena soberanía nacional, valorando la plena reivindicación y expansión de la lengua catalana como elemento esencial de la mejora de la clase trabajadora de las Islas», según recogen sus principios fundacionales.
Por su parte, desde Ustec, Segura ha apuntado que el retroceso del catalán se debe a «un reflejo de lo que está pasando en la sociedad» y ha reivindicado que las organizaciones que trabajan para defender el catalán «unan fuerzas» para «preservar la cohesión social que ofrece el modelo de inmersión lingüística».
Las tres entidades sindicales forman parte de la Federación de Organizaciones por la Lengua Catalana (FOLC), que a mediados del presente mes de noviembre ya manifestó en un comunicado su oposición a la propuesta de libre elección de lengua acordada entre el PP y Vox en Baleares.
A su juicio, la libertad en materia lingüística «es del todo innecesaria, ya que no existe ningún conflicto lingüístico en las aulas, las escuelas de las Islas son y deben ser espacios de convivencia y respeto a la diversidad» y donde sólo impere el uso del catalán quedando el español relegado a una lengua extranjera más,.
Por parte de STPV, Candela hizo un repaso de las políticas emprendidas en esta materia en la Comunidad Valenciana, como la anunciada derogación de la Ley de Plurilingüismo y el nuevo modelo educativo de libre elección de lengua, planteado por el nuevo Consell de PP y Vox, algo que a su juicio podría suponer la «aniquilación del catalán».
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos