Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García
Los profesionales sanitarios se concentrarán a las 11.00 horas frente a las puertas de centros de salud y hospitales de Baleares
Pretenden así mostrar el "descontento" del colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad
El Sindicato Médico de Baleares (Simebal) ha convocado concentraciones para el próximo lunes a las 11.00 horas frente a las puertas de los centros de salud y hospitales del archipiélago, con el objetivo de mostrar el «descontento» del colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad de Mónica García sobre el Anteproyecto de Ley del Nuevo Estatuto Marco.
Estas movilizaciones se enmarcan en la jornada de lucha estatal en la que participarán los distintos sindicatos de las distintas comunidades autónomas, según ha explicado la organización sindical en un comunicado.
En Baleares, la convocatoria principal se hará en el Hospital de Son Espases pero también hay protestas organizadas frente al resto de centros de salud y hospitales públicos de Mallorca, Menorca e Ibiza.
Durante la concentración, se procederá a la lectura y entrega de un manifiesto donde se expondrán las principales reivindicaciones del colectivo médico, que de manera «unánime exige protección y unas condiciones laborales dignas para los médicos».
Estas reclamaciones pasan por la redacción de un estatuto propio para los médicos, una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y con vinculación retributiva y mejoras en el sistema de jubilación y protección ante las incompatibilidades.
También han exigido una regulación de la jornada laboral en igualdad de condiciones con el resto de los trabajadores y que todo lo que exceda de esta jornada, sea considerado como horas extraordinarias y retribuidas. Al mismo tiempo, piden medidas para proteger la salud laboral de los médicos y garantizar la conciliación de la vida laboral y personal.
«Desde todos los sindicatos médicos nacionales se considera que el Anteproyecto de Ley del Nuevo Estatuto Marco vulnera los derechos de los facultativos, los discrimina y pone en riesgo la captación y fidelización de médicos en España», han alegado.
De igual modo, Simebal ha asegurado que esta situación «repercutirá directamente en el deterioro del sistema de Sanidad Pública», algo que han indicado que afectaría a los 48 millones de ciudadanos del país.
Los argumentos de Simebal
El presidente de Simebal, Miguel Lázaro, expresó recientemente en OKDIARIO que «llevamos dos años negociando el estatuto. Este último documento fue el mayor que nos han entregado. Un documento que fue un auténtico bodrio, hay que decirlo, que es lesivo, regresivo y penaliza al colectivo médico». Lázaro argumentó que el documento de la ministra Mónica García no reconoce la singularidad del colectivo médico. «Todavía esperamos que atienda nuestras propuestas, porque evidentemente este borrador ha despertado un grado de hartazgo e indignación que yo nunca había visto.», expresó Lázaro en la entrevista.
El presidente de Simebal incidió en el hecho de que el texto de la ministra «ha concitado la unión de todos los sindicatos médicos españoles, el rechazo del Foro de la Profesión Médica, de los miles de estudiantes de medicina. Es decir, no hay nadie que no esté en contra de este borrador».
Lázaro manifestó el hartazgo de la profesión médica con la siguiente reflexión: «Yo le preguntaría a la ministra Mónica García si cree que esto es lo que necesita la sanidad pública española del siglo XXI».
Esta semana el PP y Simebal se reunieron para exigir que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez retire la propuesta del Estatuto Marco para los profesionales sanitarios. La portavoz de Salud del Partido Popular de Baleares en el Parlament, Isabel Borrás; la portavoz adjunta del PP en el Parlament balear, Marga Durán; la consellera de Salud, Manuela García y el director general del IBSalut, Javier Ureña, se han reunido este lunes con el presidente del Sindicato Médico de Baleares, Miguel Lázaro, para evaluar los efectos de la propuesta de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad de la socialista Mónica García y estudiar adoptar posibles medidas.
Desde el PP de Baleares han exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que retire la propuesta de Estatuto Marco para los profesionales sanitarios y ha reclamado que abra un proceso de diálogo con los colectivos afectados.
En concreto, los populares registrarán una proposición no de ley (PNL) en la Cámara balear como muestra de apoyo a los sanitarios ante el borrador de Estatuto Marco del Gobierno central, según han anunciado después de reunirse este lunes con el presidente de Simebal, Miguel Lázaro.
Lo último en OkBaleares
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
PP y Vox aprueban el decreto balear de vivienda con el rechazo de toda la izquierda
-
Dos heridos graves en un accidente en la carretera general de Menorca
-
El Consell y la Fundación «la Caixa» impulsan mejoras en el centro de primera acogida de niños del IMAS
-
La falta de personal en el aeropuerto de Palma provoca el ‘abandono’ de pasajeros con movilidad reducida
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros