SIAU denuncia que Educación «sigue negándose a acatar las sentencias judiciales que pierde»
El sindicato educativo SIAU critica que el conseller March no se quiera reunir con sus representantes
SIAU carga de nuevo contra UOB y le acusa de hacer visitas nocturnas a sus candidatos para amedrentarlos
El Sindicato Independiente, Autónomo y Unitario (SIAU) denuncia que la Conselleria de Educación y Formación Profesional que lidera el socialista Martí March «sigue negándose a acatar las sentencias judiciales que pierde».
En un comunicado, la agrupación sindical recuerda que el 11 de octubre de 2022, por sentencia judicial, la Conselleria de Educación fue condenada a tener que pagar al secretario general de SIAU las diferencias retributivas consolidadas, durante un período de baja, en el segundo trienio y primer sexenio, más los intereses correspondientes.
No obstante, desde el sindicato denuncian que «ha pasado más de medio año desde que se dictó esta sentencia pionera en nuestro territorio y todavía no se han abonado los intereses correspondientes; aunque Conselleria ha sido informada en varias ocasiones».
«Es más, hace meses, a las respuestas recibidas por escrito por parte del Servicio Jurídico de la Conselleria, se comunicó lo siguiente: se le hará el pago de los intereses, y también que el Servicio de Retribuciones está haciendo un informe de cuantificación por pasar a UGE. Recordemos que cuando se paga de más a docentes y se les pide que devuelva el dinero, no se producen estas largas demoras», ha señalado el sindicato.
A todo esto, cabe añadir que desde SIAU, hace tiempo que iniciaron una serie de reclamaciones de docentes afectados exactamente por los mismos motivos, porque se les deniega el pago de las subidas salariales consolidadas durante períodos de baja.
Según explica el sindicato, ninguna de estas reclamaciones ha sido contestada y, por tanto, en caso de persistir el silencio administrativo en torno a esta cuestión y no resolverse a favor de los afectados, «volveremos a acudir a los juzgados, esta vez con una clara jurisprudencia a favor, que la administración bajo la dirección de Martí March ha decidido ignorar por completo».
Así, consideran «sorprendente» cómo actúa esta Conselleria «cuando no digiere perder ante los tribunales de justicia. En vez de aceptar que vive en un estado de derecho, donde hay unas leyes y pronunciamientos judiciales que deben respetarse, opta por hacer todo lo contrario».
De esta forma, SIAU anuncia que se vuelve a poner a disposición de todos los docentes de las Islas Baleares afectados que quieran reclamar a través del sindicato (en caso de no haberlo hecho todavía) las subidas salariales que hubieran consolidado durante períodos de baja por incapacidad temporal, para que la Consejería de Educación tenga que realizar el abono, en cumplimiento de esta primera sentencia en las Islas Baleares, la 610/22 de lo Contencioso Administrativo número 2 de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Vox y PP pactan nuevas deducciones en el IRPF para autónomos y familias numerosas de Baleares
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon