El servicio de limpieza de las costas de Baleares concluye el 2023 con 27 toneladas de residuos retirados
Equivalen a una media de 195,82 kilos diarios de desechos extraídos
El plástico es el material más recogido constituyendo el 45% de todo lo recogido
El servicio de limpieza del litoral ha llevado a su fin y en la temporada 2023 se han recogido un total de 27,81 toneladas de residuos retirados de las costas de Baleares. Por islas, Mallorca encabeza la retirada de residuos con 16.915 kilos extraídos, seguida de Menorca con 6.083, Ibiza con 3.714 y Formentera con 1.099.
Dicho servicio arrancó en junio y finalizó en el mes de septiembre, según ha informado o la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua este domingo en una nota de prensa. Los 27. 812,94 kilos de residuos retirados del archipiélago equivalen a una media de 195,82 kilos diarios de desechos extraídos.
El esfuerzo conjunto de las embarcaciones de tipo ‘playa’ y de tipo ‘litoral’, que han trabajado ininterrumpidamente durante 120 días, ha permitido llevar a cabo la campaña destinada a la prevención y saneamiento de las aguas de baño en playas y calas de Baleares. En términos de distribución geográfica, en Mallorca se han retirado 16.915 kilos de residuos, seguida de Menorca con 6.083, Ibiza con 3.714 y Formentera con 1.099.
Específicamente, las embarcaciones de playa han contribuido con la limpieza de 20.888 kilos, promediando 138,22 kilos diarios, mientras que las embarcaciones de litoral han recolectado un total de 6.924 kilos, con una media de 57,61 por día.
En Mallorca, la recopilación de datos por municipios revela que Pollença encabeza la lista con 3.227,45 kilos de residuos extraídos durante esta temporada. Le siguen Capdepera con 2.324,75 kilos y Alcúdia con 1.928,06. Asimismo, Felanitx y Palma también registraron cifras significativas, alcanzando los 1.498,55 y 1.207,68 kilos recolectados, respectivamente.
En Menorca, la recolección alcanzó los 2.050,20 kilos en el Mercadal y los 1.717,43 en Mahón. Ciutadella aportó a la limpieza 1.218,90 kilos. En Ibiza, San Josep retiró 1.371,48 kilos, mientras que en Sant Joan se recogieron 914,60 kilos. Formentera contribuyó con la retirada de 1.099,05 kilos.
Entre los residuos retirados, el plástico es el principal contaminante, constituyendo el 45,70 por ciento de los materiales recogidos. Le siguen la madera, con un 32,17 por ciento, y otros materiales como vegetación (7,20%), objetos diversos (8,20%), materia orgánica (5,26%) y aceites o hidrocarburos (0,78%). Cabe destacar que en esta temporada se han retirado 7,6 toneladas de residuos más que el pasado año.
Además de la limpieza habitual, las brigadas atendieron a 23 avisos, incluyendo la asistencia en casos de derrames de combustible y la recogida de residuos específicos en calas concretas. Los avisos 112 y Salvamento Marítimo sumaron 17, mientras que los restantes seis fueron emitidos por instituciones y particulares.
Durante la temporada también se han realizado intervenciones como la recogida de árboles, barriles de plástico, embarcaciones hundidas a la deriva, animales muertos o restos de naufragio. Además, durante los meses de verano no se ha reportado la presencia de la Carabela Portuguesa, aunque sí se han recogido algunas medusas Pelagia, Rhizostoma y Tuberculata en zonas de baño.
Lo último en Islas
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy