El Seprona y la ex consellera Mae de la Concha reciben el reconocimiento de la D.O Oli de Mallorca
Las tafonas de la D.O ya han recibido más de 5.000 toneladas de oliva y han elaborado cerca de los 750.000 litros de aceite
El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y la ex consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, han recibido este sábado el reconocimiento de la Denominación de Origen (D.O) Oli de Mallorca, en su reunión anual.
Oli de Mallorca ha informado que productores y elaboradores de la Denominación de Origen se han reunido este sábado en Algaida para celebrar su reunión anual, encuentro en el que se han tratado temas de interés para los inscritos, y también se ha podido hacer un poco de balance de cómo está resultando la actual campaña cuando las tafonas de la D.O ya han recibido más de 5.000 toneladas de oliva y han elaborado cerca de los 750.000 litros de aceite.
En el acto, al que han asistido el conseller de Agricultura, Pesca y Medio natural, Joan Simonet; el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández y el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, la D.O Oli de Mallorca ha aprovechado para reconocer al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y a la ex consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha.
Concretamente, el reconocimiento al Seprona de la Guardia Civil ha sido en agradecimiento a su tarea en la lucha contra el fraude agroalimentario, ante el que marcas de calidad diferenciada -como la D.O Oli de Mallorca- son especialmente vulnerables.
Así, el segundo jefe de operaciones, el comandante Manuel Fuentes Madrid y el jefe de la Unidad de Protección de la Naturaleza han recibido el diploma acreditativo de manos del director general de Calidad Alimentaria y Producto Local, Joan Llabrés.
La entidad ha querido también agradecer el apoyo a Mae de Concha, quien como consellera de Agricultura en la legislatura anterior y en situaciones tan complejas como las que se produjeron con motivo de la pandemia, favoreció la aplicación de medidas que «nunca se habían aplicado Baleares», también por la «empatía» que siempre demostró hacia los agricultores, asociaciones y entidades como la D.O Oli de Mallorca. Precisamente, ha sido el actual conseller, Joan Simonet quién le ha hecho entrega del diploma.
Ya para finalizar, los elaboradores que a lo largo del año 2023 han obtenido distinciones en certámenes dedicados al Aceite de oliva virgen extra de calidad también han recibido el agradecimiento del consejo regulador en cuanto que, con su concurrencia a convocatorias nacionales e internacionales, contribuyen a la promoción y prestigio del distintivo de calidad. Este ha sido el caso de Oli Sa Cadernera, Oli de Son Catiu y Treurer.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions