Un segundo premio de ‘El Niño’ muy repartido vendido en seis localidades de Baleares
El 44.469 agraciado con 75.000 euros el décimo se vendió en Mallorca, Menorca e Ibiza
Mahón, Sant Lluís, Alaior, S'Arenal, Palma, Palmanova y Sant Antoni de Portmany las localidades agraciadas
El ‘Gordo’, 86.148, esquiva a Baleares pero el Sorteo deja 8 millones en premios en Mallorca
Un segundo premio de ‘El Niño’, muy repartido por toda la geografía nacional, ha sido vendido en seis localidades de Baleares donde, en esta ocasión, no cayó el primer premio como sucedió el año pasado en la localidad mallorquina de Llucmajor. El 44.469, segundo premio del Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ celebrado esta mañana, ha caído en, al menos, seis municipios de Mallorca, Menorca e Ibiza.
El número, dotado con 750.000 euros a la serie (75.000 euros el décimo) ha sido vendido, entre otros municipios de Baleares, en la localidades menorquinas de Mahón, Sant Lluís y Alaior, en el pueblo de S’Arenal de LLucmajor, Palma y Palmanova (Mallorca) y Sant Antoni de Portmany (Ibiza).
En este último caso, y en declaraciones a Europa Press, el propietario de Loterías Navarro, Andrés Navarro, ha expresado su alegría por vender hasta diez décimos del segundo premio, que se suman, según ha señalado, a varios quintos premios en pasados sorteos de Navidad y otros primeros premios en sorteos ordinarios de Lotería Nacional.
Otro de los establecimientos en los que se ha vendido parte del premio, es una tienda de la localidad costera de Palmanova que, aunque no funciona como Administración de Loterías propiamente dicha, tiene una máquina que es la que, según han apuntado sus propietarios, ha dispensado el billete agraciado con el segundo premio.
De este modo, aunque desconocen la cantidad de décimos vendidos así como los compradores, han expresado la alegría de vender un premio tan importante.
Los precedentes invitaban al optimismo en las Administraciones de Lotería de Baleares donde, el primer premio de El Niño, había caído hasta en ocho ocasiones. Hasta en seis ocasiones ha tocado en Palma, donde no cae desde hace 23 años, otra en Inca, y el año pasado parte del primer premio, fue a parar a la localidad de Llucmajor. Curiosamente en Baleares sólo ha caído el primer premio en Mallorca, y ni Menorca, ni, Ibiza ni Formentera, han resultado nunca agraciadas con las mayores de las suertes en el sorteo del Día de Reyes.
No obstante, los ciudadanos de Baleares no tienen en este Sorteo Extraordinario uno de sus referentes navideños. De hecho las Islas se sitúan como la comunidad autónoma que menos gasta, superando sólo a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Cada balear gasta una media de 8,95 euros en décimos en este sorteo, muy por debajo de la media nacional de 17,50 euros. No ocurre así con el de Navidad, donde el pasado 22 de diciembre cada balear gastó una media de casi 39 euros.
Lo último en Economía
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias