Sarao de Armengol, el alcalde de Palma y el conseller de Vivienda de Baleares para entregar ocho VPO
Pese a que ha construido 25 VPO en siete años, la presidenta asegura que "estamos luchando" por garantizar este derecho
"Entregamos un proyecto de dignidad, de vida y damos respuesta al problema de la vivienda", afirma el alcalde Hila
Baleares se reafirma como la comunidad con el precio de la vivienda más caro
Sarao mediático, cursilería a raudales y despliegue de altos cargos socialistas de Baleares entre ellos la presidenta del Govern, Francina Armengol, el alcalde de Palma, José Hila y el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, para la entrega de ocho VPO en el barrio del Amanecer de Palma, de las apenas 25 que lleva construidas en siete años en todas las Islas el Ejecutivo balear, con más de 8.000 personas en lista de espera en el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI).
Un acto celebrado en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca, que fue calificado por Armengol como «un día hermoso, de los que vale la pena vivir en política, fruto de un trabajo previo y de una voluntad política, y de dinero destinado a la vivienda, porque este Govern cree que es un derecho de la ciudadanía, que no ha de ser fruto de la especulación del mercado, para poder vivir dignamente y plantear la vida como cada uno quiera», manifestó la presidenta.
Con el precio de la vivienda disparado en Baleares (el más alto del mercado nacional) por las restricciones y las desclasificaciones de suelo urbano impulsadas por el Govern, la presidenta aseguró que la vivienda «tiene que ser un derecho de las personas para poder vivir dignamente y poder plantear tu vida. Así lo hemos entendido desde 2015 y así lo hemos trabajado», afirmó.
Eso sí, las preciadas VPO celebradas por todo lo alto por los dirigentes socialistas y por sus adjudicatarios, ha sido construidas de forma sostenible y los principales materiales utilizados son el marés, la posidonia seca o la madera reciclada, todo de kilómetro cero, lo que reduce de manera considerable su impacto ambiental, según el comunicado del propio Ejecutivo balear.
«El Govern balear está luchando para hacer posible garantizar este derecho de la ciudadanía, demostrando que lo que dice no son palabras, sino hechos, que desde que gobierna se ha priorizado esta política pública y que por eso hoy se puede hacer la entrega de estas llaves».
Armengol agradeció «el coraje y la valentía para poder sacar adelante» una promoción construida en un solar cedido por el Ayuntamiento de Palma presidido por el alcalde socialista, José Hila, que no se quedó atrás y optó también por sacar pecho ante los presentes.
«Lo que se ha hecho este viernes con la entrega de llaves de ocho viviendas de protección pública es entregar un proyecto de dignidad, de vida. Es la forma que los gobiernos actuales tienen de dar respuesta a un problema como es el difícil acceso a la vivienda».
Y tampoco se quedó corto el conseller ibicenco de Vivienda, Josep Marí, que calificó la jornada de «emocionante» expresando su «satisfacción» porque lo que hace el Ejecutivo socialista en Baleares «sirve para mejorar la vida de la gente».
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz vs Rune en directo: cómo ha quedado la final del Conde de Godó
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Borja Iglesias denuncia insultos homófobos tras marcarle un hat trick al Barcelona
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás