Sa Dragonera luce un mural realizado por alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP Els Molins de S’Arracó
Una gran 'sargantana' ubicada en el muelle de cala Lledó dará la bienvenida a los visitantes del Parque Natural
Se trata de 'sa dragoneta', una pequeña lagartija endémica tan emblemática de este paraje
Sa Dragonera luce un mural realizado por alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP Els Molins de S’Arracó. Se trata de la imagen de una gran sargantana -lagartija- ubicada en el muelle de cala Lledó, que dará la bienvenida a los visitantes del Parque Natural.
La protagonista de este gran mural, que tiene unas dimensiones de 13 x 2,5 metros, es la sargantana de Dragonera (Podarcis lilfordi giglioli), sa dragoneta, esa pequeña lagartija endémica tan emblemática de este paraje.
El trabajo de estos estudiantes se enmarca dentro del proyecto europeo Progress, una iniciativa de educación ambiental a través de la cual 12 alumnos de Primaria han realizado un taller de fotografía responsable en colaboración con MARE, Certamen Audiovisual para la conservación del Mar Balear, ha informado el Consell en un comunicado.
El vicepresidente y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard (Vox), ha felicitado a los alumnos participantes y ha destacado el mensaje que tiene que transmitir este mural: «Ha sido creado conjugando la educación ambiental, con la fotografía y el arte, para promover un comportamiento responsable de los más jóvenes con su relación con el medio».
📣Un mural de la imatge d’una gran ‘sargantana’ donarà la benvinguda als visitants del parc natural de sa Dragonera
✨Ha estat realitzat per alumnes de 5è i 6è de Primària del CEIP Els Molins de s’Arracó emmarcat dins del projecte europeu ‘Progress’https://t.co/1AOVkbC3GA pic.twitter.com/Dr1Eu95kZy
— Consell de Mallorca (@ConselldeMca) May 7, 2024
Desde MARE se confeccionaron diferentes opciones de murales y los estudiantes eligieron una que ha sido la que ha dado como resultado un mural de grandes dimensiones que puede verse nada más llegar al puerto.
Cabe destacar que el Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (MARE) trabaja desde 2020 para sacar a la luz, a través de la ciudadanía, el estado de nuestras aguas. MARE utiliza la fotografía como herramienta capaz de emocionar, cautivar y conectar con el mar.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial