El Rey inicia su agenda en Baleares entre aplausos y vítores de los ciudadanos de Palma
Unas 200 personas se concentran ante el Palacio de la Almudaina para mostrar su apoyo a la Monarquía
Alrededor de 200 personas se han concentrado frente al Palacio Real de la Almudaina en señal de apoyo a la Monarquía Parlamentaria y al Rey Felipe VI, que este viernes arranca su agenda en Baleares con la tradicional audiencia a las autoridades regionales.
Al grito de «¡Viva el Rey!», las entidades convocantes -Sociedad Civil Balear, Hermandad Monárquica Nacional de España, Concordia Real Española, Convivencia Balear y Federación de Vecinos Ciutat de Palma- han recibido, a partir de las 09.30 horas, a Felipe VI en su llegada al edificio, rodeado de un amplio dispositivo policial.
Las personas concentradas han portado además una extensa pancarta, que han colgado en las vallas de seguridad, y una foto de gran tamaño de la Familia Real.
Cabe recordar que este viernes, la Almudaina está acogiendo las audiencias separadas del Rey con la presidenta del Govern, Francina Armengol, el presidente del Parlament, Vicenç Thomas, el alcalde de Palma, José Hila, y la presidenta del Consell de Mallorca.
La primera en ser recibida por el Rey ha sido Armengol. Tras la recepción Armengol ha comentado que el Rey le ha transmitido «su interés sobre la recuperación económica en Baleares». En declaraciones a los medios, la dirigente del Ejecutivo balear ha subrayado que el monarca conoce «perfectamente la realidad» de las Islas.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha transmitido este viernes «la preocupación del rey Felipe VI sobre la recuperación económica en Baleares.
En declaraciones a los medios, la dirigente del Ejecutivo balear ha subrayado que el monarca conoce «perfectamente la realidad» de las Islas.
En este sentido, Armengol le ha agradecido al Rey, durante la audiencia mantenida en La Almudaina, la «cercanía y el interés» por Baleares durante la pandemia de la COVID y la salida de la posterior crisis económica.
Además de agradecerle al monarca la llegada a Palma para pasar unos días de vacaciones, la dirigente balear ha señalado que han aprovechado el encuentro para comentar la realidad de Baleares y han celebrado «la reactivación económica» pese a la situación «difícil de la inflación y la terrible guerra de Rusia contra Ucrania» con la consecuencia de la subida de precios, informa Europa Press.
Pese a esto, ha añadido, «tenemos una reactivación económica muy potente que ha hecho que en muy poco tiempo se haya superado la crisis económica» derivada en la pandemia, que ha hecho que las Islas estén «en unos niveles excelentes de empleo». Por ello, ha asegurado la presidenta que el Rey ha dado la «enhorabuena» a este planteamiento conjunto de diálogo y pacto entre agentes sociales, sindicatos y el Govern.
También han comentado, según la presidenta balear, que la reactivación económica viene «muy ligada» a la industria turística y, en consecuencia, Armengol le ha explicado la Ley turística, así como la gestión de los fondos europeos, «como oportunidad como mejora de nuestro modelo económico».
Con todo, ha subrayado que Felipe VI se ha interesado por la transición energética en las Islas y ha recalcado que, pese a ser el último año de legislatura, confía en estar aquí el año que viene. «No he creído necesario despedirme», ha remachado.
Lo último en Islas
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA