El Rey Felipe VI inaugurará este lunes en Palma la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE
El rey Felipe VI inaugurará el este lunes la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la Unión Europea, que se celebrará en el Palacio de la Almudaina de Palma organizada por las Cortes.
Los presidentes del Congreso, Francina Armengol, y el Senado, Pedro Rollán, ejercerán como anfitriones del encuentro de altos responsables de cámaras legislativas europeas, una actividad encuadrada en el programa de dimensión parlamentaria de la presidencia española del Consejo de la UE.
A la inauguración del lunes junto al rey asistirán, además de Rollán y Armengol, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la presidenta del Govern balear, Margalida Prohens, entre otras autoridades.
En la víspera de la conferencia, este domingo se ha celebrado una cumbre de presidentas de parlamentos con una mesa redonda sobre el liderazgo de las mujeres en la que han intervenido Mireia Badía, directora general de la empresa StockCrowd IN; la actriz Victoria Luengo; la astronauta y científica Sara García Alonso; Dita Charanzova, vicepresidenta del Parlamento Europeo; Markéta Pekarová Adamová, presidenta de la Cámara de los Diputados de la República Checa, y Elliane Tillieux, presidenta de la Cámara de Representantes de Bélgica.
Tras la inauguración por parte de Felipe VI de la reunión general de parlamentos en el Salón Gótico de la Almudaina, tendrá lugar una sesión de trabajo sobre el tema: La autonomía estratégica de la Unión Europea ante los nuevos retos para las democracias liberales en tiempos de redes sociales e inteligencia artificial y en materia de política exterior y de defensa: la invasión ilegal de Rusia contra Ucrania y el conflicto en Oriente Medio.
Está previsto, informan los organizadores, que intervenga por viodeoconferencia el presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Rusan Stefanchuk.
También participarán Markéta Pekarová, presidenta de la Cámara de Diputados de la República Checa, Lorenzo Fontana, presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Wofgang Sobotka, presidente del Consejo Nacional de Austria; Bärbel Bas, presidenta del Bundestag de Alemania, y Szymon Hołownia, mariscal del Sejm de Polonia.
El martes, 23 de abril, la conferencia continuará con un diálogo sobre ‘El fortalecimiento de la Unión Europea desde una perspectiva económica y social: las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea y el refuerzo de la Unión Económica y Monetaria en el contexto de la futura ampliación, los derechos sociales y los desafíos medioambientales y del cambio climático’.
En esta sesión intervendrán Othmar Karas, primer vicepresidente del Parlamento Europeo, Peter Pellegrini, presidente del Parlamento de Eslovaquia, y Konstantinos Tasoulas, presidente del Parlamento Helénico.
El acto de clausura, en el que se aprobarán unas conclusiones y la Carta sobre el papel de los parlamentos en una democracia liberal efectiva, está programado para el martes a las 12.30 horas.
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS