A principios de año el Consistorio palmesano duplicó las multas por abandonar vehículos en la vía pública, elevando el importe de 1.600 euros a los 3.000 euros actuales. Una medida disuasoria para evitar el abandono de vehículos, aunque en la práctica apenas se materializa, dado que muchos titulares son personas insolventes, sin recursos económicos ni bienes para embargarles.
Pese a ello, el actual sistema de la Policía Local de renuncia voluntaria de un vehículo comporta varios beneficios para su titular, como la exención del 50% de la tasa de retirada, la denuncia de abandono, el coste de descontaminación y desguace y, por último, la baja pertinente en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Para la retirada de los vehículos, el Ayuntamiento de Palma tiene contratadas dos empresas. Una se encarga de la retirada de los coches con claros síntomas de abandono y la otra de la destrucción y venta del metal por peso. El dinero de esta venta se ingresa en las arcas municipales.
Lo último en OkBaleares
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca
-
La empresa de alquiler vacacional Holidu acuerda con el Consell que sólo anunciará inmuebles legales
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos