A principios de año el Consistorio palmesano duplicó las multas por abandonar vehículos en la vía pública, elevando el importe de 1.600 euros a los 3.000 euros actuales. Una medida disuasoria para evitar el abandono de vehículos, aunque en la práctica apenas se materializa, dado que muchos titulares son personas insolventes, sin recursos económicos ni bienes para embargarles.
Pese a ello, el actual sistema de la Policía Local de renuncia voluntaria de un vehículo comporta varios beneficios para su titular, como la exención del 50% de la tasa de retirada, la denuncia de abandono, el coste de descontaminación y desguace y, por último, la baja pertinente en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Para la retirada de los vehículos, el Ayuntamiento de Palma tiene contratadas dos empresas. Una se encarga de la retirada de los coches con claros síntomas de abandono y la otra de la destrucción y venta del metal por peso. El dinero de esta venta se ingresa en las arcas municipales.
Lo último en OkBaleares
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
IB3 ofrecerá la cobertura íntegra de la pretemporada del Real Mallorca con seis partidos
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8
Últimas noticias
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo