El PSOE dice ahora que la Justicia reabre el caso de las menores tuteladas para desprestigiar a Armengol
Sofía Alonso confía en que el caso quede archivado
Tilda de "vergüenza" que el Consell no ejecute el 77% de los fondos europeos para las residencias públicas del IMAS
La Justicia reabre la causa contra el PSOE de Armengol por la explotación sexual de menores tuteladas
El PSOE perdió 10 millones de fondos europeos para nuevas residencias en Mallorca y centros de menores
La ex presidenta socialista de Baleares, Francina Armengol, ha sido elegida esta mañana presidenta del Congreso de los Diputados con 178 votos a favor. La inquera ostentará el cargo con el caso del escándalo de las menores tuteladas a sus espaldas y que ha sido reabierto por la Justicia a raíz de una denuncia de Vox Baleares, un hecho que desde el PSIB califican como «intento de desprestigio» ahora que la ex presidenta de las islas se ha convertido en la tercera autoridad del estado.
Así lo ha manifestado la consellera insular del PSIB en en Consell de Mallorca, Sofía Alonso, que ha asegurado en una rueda de prensa este jueves que «debe picar bastante que la señora Francina Armengol sea la nueva presidenta del Congreso y por tanto intentan desprestigiarla y atacarla con unos argumentos que se aguantan bastante poco».
Además, Alonso ha destacado que su partido confía en que «la Justicia haga su trabajo y el caso quede archivado». La consellera socialista también espera que «caiga todo el peso de la ley a los abusadores y explotadores de niños y adolescentes, sean tutelados o no». Asimismo, ha recordado que los niños abusados «deben ser protegidos y no atacados».
En relación a los diferentes proyectos del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) sujetos a los fondos europeos Next Generation, Sofía Alonso han indicado que el Consell de Mallorca tiene de «margen hasta 2026» para realizar ejecutar los proyectos y ha mostrado su «preocupación» por el anuncio de la pérdida del 77 por ciento de estos fondos por parte del actual Ejecutivo insular.
Asimismo, la consellera insular ha tildado de «vergüenza renunciar al 77 por ciento del financiamiento», que suponen siete millones de euros, cuando «se había conseguido un hito histórico para renovar instalaciones como la Bonanova o la Llar d’Ancians», que son residencias de más de 40 años y «necesitan una inversión importante».
Son respuesta a unas declaraciones del conseller insular de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, que culpó a la «pésima gestión» del anterior equipo de gobierno el no poder ejecutar los fondos europeos para las residencias públicas del IMAS.
Lo último en OkBaleares
-
Inquietud en las actividades turísticas de Baleares cuyos clientes caen un 15% en pleno mes de julio
-
La principal preocupación del PSOE de Palma para el último pleno del curso político: el calor que hace
-
Los trabajadores del TIB rechazan un aumento salarial del 12% y este miércoles vuelven a la huelga
-
La Plaza vuelve con un atardecer electrónico de la mano de Monolink (live)
-
El Festival Chopin de Valldemossa estrena nuevos escenarios
Últimas noticias
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
-
Si la ‘madame’ ganaba 10.885 euros mensuales, ¿cuánto ganaba la familia de Begoña?