El PSOE balear exige blindar en el Estatut el requisito de catalán para trabajar en la Administración
Según la ponencia marco del Congreso regional “no hacerlo supondría provocar una merma de derechos lingüísticos"
Admite el retroceso de su uso e insta a revertir la percepción de que es una lengua “poco atractiva, hostil, incluso inútil"
Los socialistas de Baleares al frente de los cuales seguirá otros cuatro años más la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quieren blindar en el Estatut el requisito de catalán para trabajar en la Administración balear.
Así figura en la ponencia marco del próximo Congreso del PSOE balear que se celebrará los días 22 y 23 del presente mes de marzo que apuesta por «garantizar el requisito de conocer la lengua catalana en el ámbito de la Administración Pública, que también debe ser vehicular en ese entorno».
«No hacerlo, según recoge el texto, supondría provocar una merma de derechos lingüísticos de las personas que vivimos, trabajamos y amamos esta lengua y deseamos unos servicios públicos de calidad con los que relacionarnos utilizando el catalán».
Los socialistas apuestan por ello por asegurar la imposición del catalán sin ambages de ningún tipo en el acceso al empleo público, y sin caer en la ambigüedad del artículo 4 del Estatut balear.
En él se recoge que «la lengua catalana, propia de las Islas Baleares, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial (4.1). “Todos tienen el derecho de conocerla y utilizarla. Nadie podrá ser discriminado por razón de lengua” (4.2).
Y finalmente el 4.3 que aboga por la igualdad de las dos lenguas y rechaza la preeminencia de una sobre la otra:
“Las instituciones de las Islas Baleares garantizarán el uso normal y oficial de los dos idiomas, tomarán las medidas necesarias para asegurar su conocimiento y crearán las condiciones que permitan llegar a la igualdad plena de las dos lenguas en cuanto a los derechos de los ciudadanos de las Baleares».
Nada por tanto del catalán como requisito para ser empleado público en Baleares como impuso luego la Ley 4/2016 de 6 de abril de capacitación lingüística para la recuperación del uso del catalán en el ámbito de la Función Pública, aprobada por el Gobierno de la socialista Francina Armengol y sus socios, y que el Govern de Prohens mantiene en vigor.
Nueve años después de aprobar esta imposición de una de las dos lenguas oficiales de Baleares, los socialistas reconocen el fracaso y el retroceso de su uso dentro de las aulas y fuera de ellas en la ponencia marco pero no quieren ni oír hablar de las razones de este declive.
Aunque el PSOE balear considera que «es necesario analizar por qué especialmente entre los jóvenes, se ha detectado esta disminución del uso catalán en los espacios informales y si esta tendencia tiene que ver con la percepción del catalán como una lengua poco atractiva, hostil o, incluso inútil», y se preguntan qué se puede hacer para «revertir esta situación y convertir la lengua propia de las Islas Baleares en el vehículo de cohesión y de riqueza compartida».
«Si no es así, la lengua propia entrará en un proceso de convertirse en una lengua muerta en algunos lugares».
Eso sí, tras gobernar dos legislaturas imponiendo el catalán en todos los ámbitos de la vida social en Baleares, los socialistas no dejan pasar la ocasión de señalar a sus fantasmas de siempre, “la extrema derecha, aliada con la derecha tradicional balear, que emplean el catalán como una herramienta de crispación y división, o como una simple figura folklorizante” y apuestan por las mismas recetas fracasadas de siempre para recuperar el uso del catalán en la calle.
“Debemos asegurarnos de que la vitalidad del catalán aumente incentivando la producción de contenidos en catalán y fomentar también su uso en el ámbito laboral y asegurar su presencia fuerte en las nuevas tecnologías y en las redes sociales”
Y como no, subvencionar a diestro y siniestro («apoyar») a «aquellas asociaciones, entidades o personalidades que, desde sus ámbitos profesionales o creativos, trabajan a diario en el fomento de la lengua. Es necesario también revisar la forma en que se imparten las materias lingüísticas y no lingüísticas en catalán en todas las etapas educativas para resaltar los aspectos positivos y de prestigio social, profesional y académico de conocer y amar nuestra lengua».
Lo último en OkBaleares
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto
-
Arrancan las obras para remozar una de las vías más deterioradas de Mallorca: Peguera-Puerto de Andratx
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina