OkBaleares
Elecciones 19-J

El PSOE balear atribuye la victoria del PP en Andalucía al «fracaso de Cs y el estancamiento de Vox»

Reconoce que Moreno "ha conseguido una mayoría absoluta que nunca se había visto en Andalucía"

Ciudadanos admite que "la situación no es buena para la formación y que es el momento de hacer una reflexión profunda"

Moreno logra una mayoría absoluta histórica en Andalucía, Sánchez se pega un batacazo y Vox gripa

El PP pinta de azul las 8 provincias: gana por primera vez las andaluzas en Sevilla, Huelva y Jaén

El PSOE de Baleares ha atribuido la «histórica» victoria lograda por el PP este domingo en Andalucía a la «constatación del fracaso del proyecto que representaba Ciudadanos» y al «estancamiento» de Vox. Mientras, la portavoz de Ciudadanos en las Islas, Patricia Guasp, ha reconocido el fracaso que supone para su formación no haber sacado representación en el parlamento andaluz.

El secretario de organización de los socialistas de las Islas, Cosme Bonet, ha manifestado que «hay que reconocer que la victoria del PP este domingo en Andalucía ha sido histórica. El PP ha logrado una mayoría absoluta, un resultado electoral que nunca antes se había conseguido en esa comunidad autónoma».

Bonet ha insistido en atribuir la victoria del PP al «fracaso del proyecto que representaba Ciudadanos y al estancamiento de Vox» si bien ha reconocido, que «el candidato socialista a presidir la Junta de Andalucía, Juan Espadas, no ha tenido tiempo de consolidar su liderazgo al frente del PSOE andaluz, después de una etapa bastante complicada para el partido en esa comunidad autónoma».

Todo ello, ha apuntado, «ha hecho que los resultados de las elecciones en Andalucía no sean los esperados por el PSOE». A pesar de estos resultados electorales en Andalucía, Bonet se ha mostrado confiado en que «Juan Espadas será capaz de consolidar su liderazgo» y ha asegurado que «el proyecto socialista está bien vivo».

En esta línea, el secretario de organización del PSOE de Baleares ha analizado que «cada una de las elecciones autonómicas que se han celebrado en los últimos dos años está demostrado ser bastante diferente, a excepción de la constatación del fracaso del proyecto que representó Ciudadanos en su momento», informa Europa Press.

«Un fracaso, el de Ciudadanos», ha precisado, que «en el caso Andalucía, se ha traducido en apoyo para el PP, a diferencia de lo ocurrido en otras elecciones, donde la formación persistió con pocos diputados o bien, como ocurrió en Cataluña, donde este hecho favoreció al PSOE».

Finalmente, Bonet ha considerado que la «buena noticia» que ha supuesto el «estancamiento» de Vox en Andalucía ha permitido también que los resultados del PP hayan sido «tan positivos». Sea como fuere, ha reiterado, «es una buena noticia que un discurso tan intolerante y extremista como el suyo -en referencia a Vox- no siga creciendo y se estanque». «Sin duda, es una buena noticia para la democracia», ha sentenciado.

Cs: «Hacer una reflexión profunda»

Por su parte, la coordinadora autonómica y portavoz parlamentaria de Ciudadanos Baleares, Patricia Guasp, ha admitido que «la situación no es buena» para la formación y que «es el momento de hacer una reflexión profunda» y de «poner tratamiento».

«Es evidente que no se ha visualizado el magnífico trabajo de los consejeros de Cs dentro de la Junta de Andalucía, hemos sido el motor de ese cambio», ha destacado, considerando que «la factura que ha pagado Cs no es ni merecida ni sana para las democracias liberales».

Con todo, Guasp ha apuntado que «en absoluto» estos resultados son «extrapolables a Baleares», puesto que «la realidad social es muy diferente» y en las Islas hay «partidos nacionalistas y regionalistas». En este punto, ha asegurado que la formación va a seguir trabajando «como el primer día». «Salgo con la cabeza muy alta y el honor de representar a los ciudadanos de estas islas que nos dieron su confianza», ha añadido.

Finalmente, Guasp ha insistido en que «el espacio de centro liberal existe» y que «el bipartidismo no ha sido ni es capaz de afrontar las reformas que Baleares necesita». Por ello, ha pedido a los afiliados que salgan «con la cabeza alta» y «orgullosos de formar parte de un proyecto liberal».