Proponen en Baleares crear la figura del autónomo vulnerable ante la subida de los precios
La idea parte de la Unión de Autónomos (Uatae) de las Islas para frenar los efectos negativos del alza de los precios de la energía y el carburante
Repsol rebaja 10 céntimos por litro el precio de sus carburantes a los clientes que usen Waylet
La Unión de Autónomos (Uatae) de Baleares, adscrita a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), ha propuesto la creación de la figura del autónomo vulnerable para evitar los efectos negativos que supone la subida de los precios de la energía y del carburante.
Según han señalado este miércoles en nota de prensa que recoge Europa Press, la crisis energética, «agravada en las últimas semanas por el conflicto bélico, muestra las costuras de un modelo que ha experimentado un crecimiento interanual en el precio de la luz de un 80%, mientras que el de la gasolina ha sido del 52% y el del butano, del 30%».
En este sentido, Uatae Baleares ha aplaudido la iniciativa del Consejo de Ministros aprobada para paliar los efectos de la inflación, aunque siguen «echando en falta» la figura del autónomo vulnerable.
«Desligar la evolución del precio mayorista de la electricidad del bono social es una medida positiva de la que 1,2 millones de consumidores vulnerables –a nivel estatal- se podrán ver beneficiados, pero sigue dejando a atrás a cientos de miles de autónomos que no pueden acogerse a un bono similar para los efectos negativos que están experimentando en su actividad económica», ha destacado el presiente de Uatae Baleares, Jeroni Valcaneras.
Por ello, la asociación ha insistido en su apuesta por alcanzar el reto de la transición ecológica y su compromiso por fijar las bases del trabajo autónomo «como una alternativa real de empleabilidad que impulse un nuevo modelo de empleo más sostenible y que abra vías a la digitalización e igualdad».
En este punto, han pedido «más valentía» por parte del Gobierno central, porque «no se puede seguir yendo a la cola de Europa y hay que hacer frente a la situación actual con medidas eficaces», poniendo de ejemplo la rebaja adoptada por países del entorno, «que son acciones que van a permitir paliar de forma inmediata los efectos derivados del conflicto bélico».
«Hay que apostar por nuevas medidas que permitan reducir la carga de la factura mensual y por reconducir el modelo actual a uno más sostenible con el medio ambiente», ha concluido Valcaneras.
Lo último en Economía
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 15 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 15 de julio de 2025