Prohens rebajará medio punto el tramo autonómico del IRPF para rentas inferiores a 30.000 euros
Esta medida beneficiará a tres de cada cuatro contribuyentes
Para los de rentas superiores a 30.000 euros será del 0,25
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este miércoles que el proyecto de presupuestos autonómicos de 2024, que se aprobará este jueves en un Consell de Govern extraordinario, incorporará una rebaja del 0,5% en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta y las Personas Físicas (IRPF) a rentas inferiores a 30.000 euros, lo que beneficiará a tres de cada cuatro contribuyentes.
En una rueda de prensa en el Consolat de Mar tras una reunión con el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y el director general de Presupuestos, Bartomeu Alcover, la líder del Govern ha adelantado igualmente una rebaja del 0,25% para rentas superiores a 30.000 euros.
La medida comportará un ahorro para los ciudadanos de unos 45 millones de euros al año. «No nos quedaremos aquí. Habrá más deducciones», ha avanzado la presidenta, que ha explicado que no se aprueban ahora porque se busca el máximo consenso.
La suma del ahorro por la eliminación y reducción del Impuesto de Sucesiones (ISD), del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y ahora la rebaja del IRPF llega a los 120 millones de euros anuales. Todo esto, con un techo de gasto y unos presupuestos generales autonómicos que, según ha manifestado Prohens, incrementan el gasto público en los servicios esenciales, como la educación, la sanidad o los servicios sociales, al mismo tiempo que se han bajado los impuestos.
Prohens avanza más rebajas de impuestos, además del IRPF
Prohens no ha revelado, sin embargo, ninguna de las líneas ni partidas de las cuentas de la CAIB, que podrían entrar este mismo viernes en el Parlament para iniciar su tramitación y que puedan aprobarse antes de fin de año.
A preguntas de los medios, Prohens tampoco ha cuantificado, admitiendo que es complicado hacer una previsión, el coste de la aplicación de la libre elección de lengua y su reflejo en las cuentas autonómicas a la espera, ha señalado, de conocer cuántos centros educativos estarían en disposición de poder adherirse al plan piloto.
El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha celebrado el anuncio de Prohens y ha recordado que «llegó al Govern con el mensaje claro de que ahora que todo sube, es el momento de bajar impuestos y así lo está cumpliendo», destacando que «es una medida que permitirá hacer frente al actual contexto de inflación».
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta