Prohens rebajará medio punto el tramo autonómico del IRPF para rentas inferiores a 30.000 euros
Esta medida beneficiará a tres de cada cuatro contribuyentes
Para los de rentas superiores a 30.000 euros será del 0,25
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este miércoles que el proyecto de presupuestos autonómicos de 2024, que se aprobará este jueves en un Consell de Govern extraordinario, incorporará una rebaja del 0,5% en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta y las Personas Físicas (IRPF) a rentas inferiores a 30.000 euros, lo que beneficiará a tres de cada cuatro contribuyentes.
En una rueda de prensa en el Consolat de Mar tras una reunión con el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y el director general de Presupuestos, Bartomeu Alcover, la líder del Govern ha adelantado igualmente una rebaja del 0,25% para rentas superiores a 30.000 euros.
La medida comportará un ahorro para los ciudadanos de unos 45 millones de euros al año. «No nos quedaremos aquí. Habrá más deducciones», ha avanzado la presidenta, que ha explicado que no se aprueban ahora porque se busca el máximo consenso.
La suma del ahorro por la eliminación y reducción del Impuesto de Sucesiones (ISD), del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y ahora la rebaja del IRPF llega a los 120 millones de euros anuales. Todo esto, con un techo de gasto y unos presupuestos generales autonómicos que, según ha manifestado Prohens, incrementan el gasto público en los servicios esenciales, como la educación, la sanidad o los servicios sociales, al mismo tiempo que se han bajado los impuestos.
Prohens avanza más rebajas de impuestos, además del IRPF
Prohens no ha revelado, sin embargo, ninguna de las líneas ni partidas de las cuentas de la CAIB, que podrían entrar este mismo viernes en el Parlament para iniciar su tramitación y que puedan aprobarse antes de fin de año.
A preguntas de los medios, Prohens tampoco ha cuantificado, admitiendo que es complicado hacer una previsión, el coste de la aplicación de la libre elección de lengua y su reflejo en las cuentas autonómicas a la espera, ha señalado, de conocer cuántos centros educativos estarían en disposición de poder adherirse al plan piloto.
El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha celebrado el anuncio de Prohens y ha recordado que «llegó al Govern con el mensaje claro de que ahora que todo sube, es el momento de bajar impuestos y así lo está cumpliendo», destacando que «es una medida que permitirá hacer frente al actual contexto de inflación».
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo