Prohens asegura que el Govern ha puesto en marcha más de 750 viviendas sociales esta legislatura
Presenta el proyecto técnico de una nueva promoción con 24 nuevas VPP en Peguera
Calvià cede otros cuatro solares a promotores privados para construir 300 viviendas asequibles
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha más de 750 viviendas de protección pública (VPO) a lo largo de esta legislatura, las cuales se encuentran en «diferentes fases de construcción».
Lo ha dicho la mañana de este miércoles en la presentación del proyecto técnico de una nueva promoción que se desarrollará en Peguera (Calvià) y con la que se sumarán 24 nuevas VPO. Está previsto que las obras se inicien después del verano, que se alarguen unos ocho meses y que cuesten cerca de 4,1 millones de euros.
«Desde que llegamos al Govern hemos trabajado para poner en marcha un plan de choque con medidas en materia de vivienda para poner en el mercado 7.000 viviendas a precios asequibles. Uno de sus ejes principales es, por supuesto, la promoción de vivienda», ha subrayado Prohens.
De ese objetivo, ha asegurado, desde el inicio de la presente legislatura se han puesto en marcha más de 750 VPO que, en la actualidad, se encuentran «diferentes fases de construcción» y a las que se sumarán estas 24 de Peguera.
La presidenta ha lamentado que, cuando su equipo llegó al Govern, sobre este proyecto solo existía un «protocolo de intenciones» firmado pocos días antes de que se celebraran las últimas elecciones autonómicas. «Es decir, nada», ha apuntado después de que la oposición le reprochara en el pleno del Parlament de esta semana que fuera a presentar una promoción que habían impulsado ellos durante su mandato, informa Europa Press.
El convenio de cesión del solar, ha señalado, se firmó en febrero del año pasado. «Nos hemos encontrado casos como este, que parecía que estaba todo hecho y no. Y nos hemos encontrado otro protocolo de intenciones en el que el solar ni siquiera era de titularidad pública. De estas 750 muchas los hemos tenido que empezar de cero», ha aseverado.
Prohens también ha aprovechado para reprender al anterior Govern por sus «ocho años de políticas fracasadas» en materia de vivienda, las cuales «no se arreglan ni en un año ni de un día para otro».
«Somos conscientes de que el acceso a la vivienda es el principal dolor de cabeza de los ciudadanos y que se ha convertido en un problema debido a la falta de políticas para las familias, para las rentas medias, para los jóvenes y para los trabajadores», ha señalado la líder regional. Pese a las diferentes medidas que han puesto en marcha durante su mandato, ha admitido, «todavía queda mucho trabajo por hacer».
La promoción de Peguera se levantará en un solar ubicado en la falda sur del Puig de Na Bruta y que ha sido cedido de forma gratuita por el Ayuntamiento de Calvià en virtud del citado convenio.
24 viviendas en régimen de alquiler
Constará de un total de 24 viviendas en régimen de alquiler, dos de ellas adaptadas para personas con algún tipo de discapacidad y distribuidas en tres bloques de tres plantas cada uno, y otras tantas plazas de aparcamientos exteriores.
La superficie construida será de 2.121 metros cuadrados y las obras tendrán un coste de 4,1 millones de euros, ha informado la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad en un comunicado.
Según ha explicado Prohens durante la presentación, está previsto que los trabajos de construcción comiencen después de los meses de verano y que se alarguen durante unos ocho meses. Así, la estimación es que deberían estar listas a lo largo de la primera mitad de 2026.
La adjudicación de la promoción se realizará una vez finalizadas las obras y se definirá de forma consensuada entre el Ayuntamiento del municipio y el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi).
De cara a la selección de los futuros inquilinos, ha detallado la presidenta autonómica, tendrán preferencia aquellas personas que lleven más de siete años residiendo en Calvià, aunque también se abrirá la puerta a otras personas residentes en Baleares.
Este criterio, que se está aplicando en otras promociones de VPO, busca garantizar «que la gente no se tenga que cambiar de municipio» y que este tipo de viviendas «ahora sean para los residentes».
El proyecto técnico de las VPO de Calvià
En cuanto al proyecto técnico de la promoción, el planteamiento es que cuente con tres viviendas de tres dormitorios (de unos 74 metros cuadrados), nueve de dos habitaciones (64 metros cuadrados) y 12 de uno solo (42 metros cuadrados).
La posición de los tres bloques de viviendas permitirá que éstas tengan al menos dos orientaciones favorables (sur, sudeste o sudoeste), mientras que el acceso se encontrará en la parte norte.
La distribución interior y las aperturas en las fachadas buscarán garantizar una buena iluminación y ventilación de todos los espacios. A esta tarea contribuirá la instalación de persianas mallorquinas, que estarán presentes en todas las ventanas, ha detallado la Conselleria.
En la cubierta del edificio, que será plana pero no transitable, se instalará una claraboya central, chimeneas de extracción de humos y placas solares.
En la presentación también han estado presentes el conseller de Vivienda, José Luis Mateo, el gerente del Ibavi, Roberto María Cayuela, y el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.
En su intervención, Amengual ha anunciado que el Ayuntamiento cederá a promotores privados otros cuatro solares ubicados en Calvià Vila, Peguera, El Toro y Magaluf, donde ser prevé que se construyan 300 viviendas de alquiler a precios asequibles y para residentes.
Con esta medida, ha apuntado el Consistorio en un comunicado, Calvià se suma al programa Construir para alquilar, que tiene por objetivo licitar la construcción y gestión de viviendas en esas condiciones. En la actualidad ya se está trabajando en la redacción de los pliegos administrativos del concurso.
El programa, que permite a la iniciativa privada ahorrarse el coste del suelo y hacer que sus proyectos sean viables económicamente, da la concesión de derechos de superficie a la promotores durante 75 años, periodo tras el cual la propiedad de las viviendas revertirá al Ayuntamiento.
Lo último en OkBaleares
-
Guías turísticos de Baleares advierten que la ordenanza cívica de Palma choca con la normativa autonómica
-
Doce comercios de Sa Pobla reciben el distintivo ‘Emblemàtics Balears’
-
Baleares exige diálogo al Ministerio de Sanidad de Pedro Sánchez en la elaboración del Estatuto Marco
-
Prohens asegura que el Govern ha puesto en marcha más de 750 viviendas sociales esta legislatura
-
El Govern frena por sorpresa la equiparación salarial con Canarias a 65.000 funcionarios de Baleares
Últimas noticias
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League
-
España será sede de la UEFA Euro Unity Cup 2027
-
La Policía detiene al aspirante a presidente del Tenerife Rayco García Cabrera
-
Las claves de Donetsk y Lugansk y el Donbás: su importancia en la guerra entre Rusia y Ucrania
-
Zelenski: «Como ha dicho Trump, hagámoslo, garanticemos una paz duradera y fiable»