Prohens entierra el ‘modelo Negueruela’ y no interferirá en la negociación del convenio de hostelería
"Usted era el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el funeral", le ha espetado Prohens a Negueruela
Prohens asegura que no habrá injerencias del Ejecutivo autonómico en las negociaciones entre patronales y sindicatos del sector
Las reglas de juego en las actuales negociaciones del convenio de hostelería de Baleares han cambiado sustancialmente. La presidenta del Govern, Marga Prohens, aclaró este martes en el Parlament que esta vez no habrá injerencias del Ejecutivo autonómico en las negociaciones entre patronales y sindicatos del sector. Prohens ha señalado que el Govern balear «no tiene ninguna necesidad» de intervenir en las negociaciones del convenio de hostelería como sí hacía el socialista Iago Negueruela. «No tenemos la necesidad de ser el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el funeral, como usted», ha dicho al diputado socialista en el pleno de este martes tras ser preguntado por la mejora de las condiciones de los trabajadores.
Negueruela era precisamente el conseller de Turismo del Govern de Francina Armengol durante la última negociación de este convenio trascendental para el turismo en las islas. De él dependían las condiciones de trabajo de 160.000 empleados en las islas.
Negueruela protagonizó injerencias de todo tipo en las complicadas negociaciones del anterior convenio, que se negoció durante la primavera de 2023. El acuerdo supuso un incremento salarial del 8,5% para todos los trabajadores de bares, restaurantes, hoteles y discotecas durante los dos años de vigencia del documento.
No son pocos los hoteleros que participaron en aquellas negociaciones que admiten «malas artes» y una «presión desmedida» de Negueruela para alcanzar el resultado final. Este martes en el Parlament el propio Negueruela ha pedido a Marga Prohens que intervenga en las actuales conversaciones «porque es la forma de mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras de Baleares».
A día de hoy, las negociaciones para renovar el anterior convenio -ya caducado- están absolutamente encalladas y los sindicatos ya han lanzado el término «movilizaciones» como amenaza. No serán en ningún caso durante la ya inminente Semana Santa.
Y es que las posiciones de la patronal y de los sindicatos siguen alejadas ya que los representantes de los empresarios ponen el acento en «la flexibilidad y la organización del trabajo», mientras que los representantes sindicales les acusan de «querer desregularizar el convenio», y de querer «retroceder en los beneficios y derechos que ya han sido conquistados por parte de los trabajadores».
El próximo 30 de abril se ha convocado una nueva mesa negociadora, «que habrá que ver como avanza», donde los sindicatos no descartan plantear las movilizaciones oportunas, ya que es su «derecho legal y el de los trabajadores».
Lo último en OkBaleares
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
La Guardia Civil salva de morir ahogado a un turista borracho y drogado en aguas de Magaluf
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Los vecinos de la Lonja y el Born denuncian estar hartos del ruido de la Feria de Casas Regionales
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
Últimas noticias
-
El simpático encuentro de Rafa Nadal Jr con los rivales de su padre: «¡Chócala!»
-
Athletic – Barcelona en directo | Partido de Liga hoy en vivo online
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal
-
El palazo de Verstappen a la Fórmula 1: «Parecemos el Mario Kart, al final tiraremos plátanos a la pista»