Prohens critica que el Gobierno esté de «brazos cruzados» ante la llegada de migrantes a Baleares
La presidenta del Govern apunta que las Islas "han llegado a su límite" y no tienen competencia en materia de inmigración
La inmigración ilegal ya supera con creces las cifras de 2023: Han llegado a Baleares al menos 3.130 inmigrantes en 185 pateras
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha reprochado que el Gobierno de Pedro Sánchez se encuentre de «brazos cruzados» ante la llegada de migrantes a Baleares y ha reclamado al presidente del Ejecutivo central que «no abandone» al archipiélago.
Así ha contestado Prohens a la pregunta de la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, en la que le ha pedido que detalle las medidas que emprenderá el Govern para acometer esta situación.
La representante de Vox ha asegurado que el «descontrol» de la inmigración «pone en peligro la estabilidad de los servicios públicos» y ha citado los 12 millones de euros que tiene que destinar el Consell de Mallorca a la acogida de menores migrantes no acompañados.
Prohens ha indicado que por este motivo convocó la Conferencia de Presidentes de los Consells Insulares, porque Baleares «ha llegado a su límite» y ha resaltado que el Govern «no tiene competencia en materia de inmigración».
Asimismo, ha destacado que el Govern ha reclamado un cambio de políticas migratorias para destinar más medios y un cambio en política exterior, de hecho ha reprochado que el Sánchez no haya visitado Argelia, país del que provienen la mayoría de embarcaciones llegadas a Baleares.
Durante su réplica, Cañadas ha censurado la falta de cambios en políticas migratorias, debido al pacto que mantienen ‘populares’ y socialistas en la UE.
Prohens ha contestado que el Govern hace «lo que le toca» y «lo que le toca al Gobierno de España», al que ha criticado porque los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado están «desbordados» y por negarse a pagar un sueldo y un complemento a la insularidad «digna».
De igual modo, ha invitado a Vox a apoyar la enmienda del PP al proyecto de ley de Simplificación Administrativa para bonificar fiscalmente a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Muchos más menas que en 2023
En lo que va de 2024, ya han llegado a Baleares al menos 3.130 inmigrantes en 185 pateras, una cifra que supera ya con creces las cantidades del año pasado. En 2023 se alcanzaron los 2.278 migrantes llegados al litoral balear en un total de 128 embarcaciones.
Además, los inmigrantes argelinos que llegan a Baleares no pueden ser devueltos a Argelia debido al cierre de la frontera tras el conflicto diplomático que provocó el Gobierno del socialista Pedro Sánchez con el de Argelia.
De hecho, desde que Sánchez llegó a La Moncloa en 2018 tras la moción de censura a Mariano Rajoy, la llegada de menores extranjeros no acompañados a Mallorca se ha multiplicado por cuatro. A esto hay que añadir el coste de la tutela de estos menores, que es de en torno a 7.300 euros al mes por mena acogido.
Lo último en OkBaleares
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
Somos una feria de otoño
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía