Prohens centra el discurso en sus políticas para la «gente de aquí»
Asegura que la vehicularidad de español y catalán se hará respetando el decreto de mínimos
Ya negocia con las navieras mantener el número de cruceros pero con reducción de cruceristas
Marga Prohens ha utilizado en su hora y media de discurso la expresión «gent d’aquí (gente de aquí)» hasta en 14 ocasiones para referirse tanto al repaso a su acción de gobierno como a algunos de sus planes para los casi dos años que quedan de legislatura. Este «gente de aquí» ha pasado por delante incluso de otro clásico muy utilizado por la presidenta del Govern en su discurso de hoy: «Lo dijimos, lo hemos hecho».
En materia educativa, Prohens ha reiterado este martes su voluntad de, reconociendo la realidad bilingüe de Baleares, «blindar» por ley la vehicularidad de castellano y catalán en la educación, aunque ha hecho un llamamiento a no confundir esta intención con «retroceder en la protección del catalán y sus modalidades».
En su discurso en el Parlament en la primera jornada del Debate de Política General, Prohens ha insistido en que la vehicularidad del castellano en la educación se impulsará desde el respeto a las recientes sentencias judiciales, a la autonomía de centro, al decreto de mínimos, a la ley de normalización, al Estatut d’Autonomia y a la Constitución.
«Hay líneas que no sobrepasaremos nunca», ha reiterado, señalando que la lengua «no es patrimonio de ninguna ideología». Prohens ha animado a defender la lengua y la cultura «sin buscar los enfrentamientos, en positivo, de manera amable, de forma acogedora e integradora».
También en materia educativa, la presidenta del Govern ha anunciado la creación el próximo curso de un Bachillerato de Excelencia, un programa que ofrecerá una preparación más profunda y especializada, con un alto nivel de exigencia, para impulsar el talento de los estudiantes y prepararlos para los retos del futuro.
En esta línea, la líder del Ejecutivo autonómico también ha dado a conocer que el próximo curso, tras el éxito de un programa de becas que ha permitido a alumnos de secundaria cursar un trimestre en Irlanda con todos los gastos pagados, esta iniciativa se hará en Canadá.
«Abrimos las puertas a los jóvenes excelentes y damos oportunidades que hasta ahora estaban al alcance de unos pocos», ha afirmado.
Turismo
El Govern balear ya está negociando con las compañías navieras la renovación del memorándum para la limitación de cruceros en el puerto de Palma con el objetivo de mantener los actuales límites de cruceros, pero yendo más allá y rebajando el cómputo semanal de cruceristas en la capital balear y priorizando siempre los cruceros que generan menos emisiones.
Ha sido uno de los principales anuncios que en materia turística ha hecho Prohens en su discurso en el Parlament durante la primera jornada del Debate de Política General.
También en materia turística, Prohens ha anunciado la constitución en los próximos meses, a través de la Vicepresidencia segunda, de una mesa autonómica de lucha contra el intrusismo.
«La lucha contra el intrusismo tiene que ser transversal. Nuestros transportistas, taxistas y servicios reglados de transporte no tienen que sufrir la competencia desleal del transporte pirata. Nuestros comerciantes no tienen que tener la competencia desleal del top manta. Nuestra oferta de ocio no tiene que competir con fiestas ilegales, que además rompen la convivencia», ha indicado.
Prohens también ha anunciado la creación de un plan piloto para convertir trabajadores fijos discontinuos en trabajadores fijos. La presidenta ha enmarcado este anuncio en la modificación, incluida en el decreto de contención, de las finalidades del ITS para abrirlas a este objetivo e impulsar un plan que permita avanzar en la estabilización laboral en el sector turístico.
El Govern también impulsará un plan para incentivar la apertura de establecimientos todo el año mediante la bonificación por hacer fijos a los trabajadores durante el mismo periodo.
La presidenta del Govern ha reivindicado el cambio de tendencia experimentado en los flujos turísticos en los dos últimos años fruto de una política, junto a una promoción turística asociada a deportes y cultura, dirigida hacia la diversificación y la desestacionalización, que «los medios y los expertos ya reconocen».
Prohens ha destacado que se está dando una mayor desestacionalización y una concentración del crecimiento de visitantes los meses de temporada baja y primavera, unida a una contención del turismo en temporada alta. Según ha recordado, este último mes de julio el crecimiento ha sido del 0,8% y en agosto de un 1,8%. «Esto nos indica que estamos redirigiendo los flujos hacia otros meses del año», ha afirmado.
También ha destacado un mayor crecimiento en valor que en volumen, con el gasto turístico creciendo más del doble que el número de visitantes.
Igualmente, ha subrayado que por primera vez en muchos de años, se han encadenado dos meses seguidos rebajando «el mejor indicador de la saturación», el Índice de Presión Humana.
«Estamos ya en una tendencia clara de contención de la oferta y de la demanda turística», ha resaltado, al tiempo que ha contrapuesto sus políticas con las del Pacte. «Con el Govern anterior la saturación crecía de manera desbocada. Ahora redirigimos las puntas hacia la temporada media y baja. Con el Govern anterior también crecía la oferta turística ilegal, ahora la principal plataforma de alquiler turístico ha eliminado la totalidad de los anuncios de oferta ilegal en Ibiza y este mismo mes también eliminará todos los anuncios de oferta sin licencia en Mallorca, Menorca y Formentera», ha apuntado.
Lo último en OkBaleares
-
Registro de objetores: caza de brujas 2.0
-
Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»
-
Mateu Alemany, el nuevo hombre de hierro del Atlético
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones