El presidente de Mallorca muestra a Felipe VI su rechazo al reparto de menas impuesto por Sánchez
Llorenç Galmés asegura que Mallorca no tiene recursos económicos, materiales, ni espacios para atender a menas
Ha trasladado al monarca su su "inquietud" ante la "inestabilidad" del Gobierno de España que preside Pedro Sánchez
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés (PP), ha lanzado un mensaje de auxilio al Rey Felipe VI por la sobreocupación del 1.150 por ciento de los centros de menas y ha rechazado el reparto de estos menores no acompañados procedentes de Canarias que ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez a las Comunidades Autónomas.
Así lo ha explicado Galmés este lunes tras ser recibido por Felipe VI en el Palacio de la Almudaina de Palma. «Los menores migrantes no acompañados han aumentado durante estos últimos años un 650 por ciento», ha expuesto el dirigente del PP, agregando que el Consell no tiene recursos económicos, materiales, ni espacios para atender el reparto que pretende excluir a Cataluña y País Vasco.
Por otro lado, el líder de la institución insular le ha trasladado al monarca su «inquietud» ante la «inestabilidad» del Gobierno de España que, a su criterio, «perjudica gravemente» a los ciudadanos de Mallorca. «Cada vez que el Consell necesita ayuda» desde el Ejecutivo central les «cierran la puerta», ha afirmado Galmés.
Asimismo, Galmés ha tratado con el Rey el reto que tiene Mallorca de gestionar el éxito turístico, en concreto, le ha expuesto el cambio del modelo de promoción turística impulsado por la institución insular y el «frente claro y contundente» contra la oferta turística ilegal.
También han abordado cuestiones de movilidad, por ejemplo, la regulación de la entrada de vehículos, cuya ley está tramitando el Consell.
Galmés no es la única autoridad de Baleares que ha mostrado su rechazo al reparto de menas impuesto por Sánchez. La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha avanzado que este martes trasladará este martes al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, su rechazo a dicho acuerdo ya que el archipiélago no tiene capacidad para acoger.
«Parece inminente esta imposición del reparto de menores de otras comunidades autónomas, no consensuado con las comunidades, invadiendo nuestras competencias y haciendo caso omiso al recurso ante el Tribunal Constitucional que hemos puesto desde Baleares», ha criticado. Así, Prohens ha avanzado que preguntará al presidente del Gobierno «dónde, cómo y en qué condiciones se deben acoger estos menores».
Lo último en OkBaleares
-
Alcúdia dará de baja del padrón a los 400 marroquíes registrados de forma fraudulenta por un funcionario
-
Detenido en Mallorca por masturbarse ante una menor mientras conducía una furgoneta
-
Jaime Anglada recibe el alta hospitalaria
-
El Consell rechaza que los mallorquines puedan votar si quieren o no centros de menas en sus pueblos
-
La izquierda rabia con la última campaña de Vox Baleares contra la islamización de las mujeres
Últimas noticias
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11