El precio de la vivienda de segunda mano sube un 19,57% en Baleares, el aumento más alto del país
Baleares fue la comunidad más cara del país en el mes de marzo con 3.977 euros el metro cuadrado
Podemos presionará a Sánchez para prohibir la venta de viviendas en Baleares a no residentes
El precio de la vivienda de segunda mano ha aumentado un 19,57% en marzo en Baleares, cifra que supone el mayor incremento registrado en todo el país, según el informe trimestral de precios de pisos.com.
En concreto, en marzo de 2023 el precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano fue de 3.997 euros el metro cuadrado, lo que representa un ascenso del 5,36% frente al mes de diciembre de 2022, el más intenso de España. Mensualmente, Baleares fue la cuarta autonomía que más creció, con una subida del 2,49%.
Baleares fue la autonomía más cara del país, por delante de Madrid (3.382 €/m2), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en marzo de 2023 tuvo un precio medio de 2.016 euros por metro cuadrado, con una subida trimestral del 1,62%. De un año a otro, el repunte fue del 6,55%, y mensualmente, del 1%.
Además, Palma (3,77%) ha arrojado el sexto incremento trimestral más alto de España y, de un año a otro, la capital balear (17,31%) ha registrado el segundo repunte más intenso de las subidas nacionales. Con 4.082 euros por metro cuadrado en marzo de 2023, Palma de ha sido la cuarta capital de provincia más cara.
Respecto a los municipios baleares, Sóller (9,29%) fue la décima localidad que más creció de España en el primer trimestre, mientras que Muro (-2,84%) fue la que más cayó de la autonomía. En la variación interanual, Andratx (31,17%) fue el quinto municipio español que más creció, mientras que Son Servera (-4,14%) fue el que más descendió a nivel regional. Con 10.118 euros por metro cuadrado, Formentera fue la población más cara del país en marzo de 2023. Sa Pobla (1.544 €/m2) fue la más asequible de la autonomía, informa Europa Press.
Según ha declarado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, «el encarecimiento de los préstamos para la compra de vivienda todavía tardará en bajar el impulso de la demanda lo suficiente como para que este retraimiento impacte en los precios de venta residenciales».
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…