El PP de Inca también aprovecha el ‘efecto Ayuso’ para recuperar la unidad con Pedro Mas al frente
El nuevo presidente integra do en su equipo a todos los sectores tras años de enfrentamientos y crisis interna
En pocos años la formación 'popular' había pasado de ser hegemónica a convertirse en un partido residual
El PP de Inca aprovecha el ‘efecto Ayuso’ e inicia una nueva andadura tras la proclamación de Pedro Mas como presidente y después de varios años sufriendo una profunda crisis con constantes divisiones internas y enfrentamientos. Ahora se ha conseguido al fina la unidad y Mas ha sido el único candidato en el congreso de la junta local del PP de Inca. Además, actuando a imagen y semejanza de Marga Prohens en el PP regional, ha sabido integrar en su equipo a representantes de todos los sectores del partido antes enfrentados.
El congreso se ha celebrado este viernes en el Museo del Calzado. Mas ha presentado a su nuevo equipo donde Miguel González se mantiene como secretario general.
El PP de Inca consiguió en 1999 trece concejales y registró en aquellas elecciones el 56% de los votos. El presidente del partido y candidato a la Alcaldía era Pere Rotger, que logró la mayoría absoluta. En 2011, con Rafael Torres como candidato, pasó a once concejales y en 2015 a sólo 6. La hecatombe llegó el 26 de mayo de 2019 cuando el PP se convirtió en un partido residual con sólo tres representantes y el 15% de los votos. En sólo diez años el PP de Inca ha perdido 4.500 votos, dos terceras partes de su electorado.
Ahora Pedro Mas y su nuevo equipo pretenden devolver al PP de Inca la hegemonía perdida. En el congreso de la junta local del viernes, Pedro Mas se ha viso arropado por la presidenta del Partido Popular de Inca, Marga Prohens, la secretaría general, Sandra Fernández y el presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés.
Prohens ha mostrado su agradecimiento a la junta local de Inca «por querer llevar nuestro proyecto en la ciudad de Inca» y le ha pedido a Mas que «transmitas en todo momento la ilusión que tenemos todos; que nadie caiga en el desánimo y que la gente sepa que hay una alternativa, que habrá un cambio de alcaldía y de Gobierno el 2023 «.
Por su parte, Pedro Mas ha recalcado que «ya estamos trabajando, a pie de calle, para ofrecer soluciones a los problemas reales de los ciudadanos, para apoyar a nuestros comerciantes, restauradores y pequeños empresarios, para resolver los problemas de movilidad, queremos volver y volver a llevar la ilusión a Inca 2023 «.
Pedro Mas ha recalcado que «que haya una única candidatura no es casual; volvemos a tener un partido fuerte, un partido unido y un partido ilusionado» y ha explicado si he dado el paso para liderar el PP de Inca es gracias al apoyo y trabajo de muchísima gente de Inca y de la dirección de par, tanto a nivel insular como regional «.
El equipo
El hundimiento del PP de Inca se inició meses antes de las elecciones. de mayo de 2019 cuando ya estaba decidido que la candidata sería Mar Nicolau. Se desató entonces una rebelión interna para boicotear la candidatura de la joven independiente. Mar Nicolau era la candidata inesperada porque antes de Navidad de 2018 se hablaba de la que era concejal Rosa María Tarragó. De hecho Tarragó estuvo buscando gente para confeccionar el equipo pero no llegó a encontrar los apoyos suficientes y decidió apartarse de la carrera electoral. Fue entonces cuando la junta local del PP, o mejor dicho, miembros de la junta, ofrecieron a Mar Nicolau la posibilidad de encabezar la lista.
Pronto empezaron los movimientos dentro del partido contra Nicolau. El tema era que la posible candidata estaba muy marcada por su actividad en Facebook donde maneja una plataforma denominada ‘No ets d’Inca…’ en la que había vertió comentarios que chocaban frontalmente con la ideología del PP. Se acordó que Nicoalu no sería la candidata y que el puesto lo ocuparía Félix Sánchez, el ex gerente del Hospital de Inca. Ya era demasiado tarde para darse a conocer y las heridas estaban muy abiertas. Llegaron las elecciones y el PP antes hegemónico en la ciudad del Raiguer sólo logró tres representantes. El PSIB ganó y logró 9 concejales.
Ahora se ha conseguido la unidad como demuestra la presentación del equipo de Pedro Mas donde, aparate de Miquel Ferrer como secretario general están Magdalena Colomer, Rosa Maria Tarrago, Mar Nicolau y Cati Civera.
Temas:
- Mallorca
- Partido Popular
Lo último en OkBaleares
-
Un control policial denuncia 11 infracciones en 12 furgonetas de reparto en tan sólo 90 minutos
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
La modificación del Plan Territorial de Mallorca permitirá al Consell expropiar el Castell d’Alaró
-
El Consell de Mallorca deja en el aire la subvención de 95.000 euros para la Semana del Libro en catalán
Últimas noticias
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree «exagerado» el triunfo ante el Dortmund
-
Una mujer evita entrar a prisión tras rajarle la cara a su ex pareja con un cúter en Castellón
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»