El PP al delegado balear del Gobierno sobre el reparto de menas: «No es solidaridad, es irresponsabilidad»
"Que diga que no sabe cómo blindar nuestras costas es la mejor prueba de la dejadez del Gobierno"
Insta a Sánchez a "asumir de una vez su responsabilidad para frenar el flujo de inmigración irregular a Baleares"
El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, no se ha mordido la lengua al responder a las declaraciones efectuadas por el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, en relación al rechazo del Govern y Consells a acoger a 49 menas más llegados desde Canarias, al tener una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores: «No es solidaridad, es una irresponsabilidad».
Y es que pese a reconocer Rodríguez que Baleares ya duplica su capacidad de acogida de menas, y que la llegada de inmigrantes irregulares ha aumentado un 170% respecto a 2024, el delegado socialista del Gobierno instaba al Govern y «a todas las comunidades a colaborar», porque «más allá de esto, todo es ruido».
A este respecto Sagreras ha lamentado que «Sánchez nos amenace con el reparto obligatorio de menores, mientras exime a comunidades como Cataluña y País Vasco, y chantajea con retener dos millones de euros. Esto no es solidaridad, es irresponsabilidad y el delegado del Gobierno central no puede ignorarlo”, ha denunciado.
El portavoz del PP en la Cámara balear advierte por ello que «no podemos limitarnos a reaccionar cuando el problema ya está encima; no podemos plantear únicamente políticas a posteriori. La prioridad es actuar de forma preventiva, y eso pasa porque el Gobierno de España asuma de una vez su responsabilidad para frenar el flujo de inmigración irregular que golpea a Baleares”, ha manifestado Sagreras.
En relación a las manifestaciones de Rodríguez en la que preguntaba al Govern y Consell de Mallorca, qué fronteras se pueden blindar en el mar o cuántos buques habría que poner para evitar la avalancha de pateras a Baleares, Sagreras lamenta la falta de iniciativa del delegado del Gobierno.
«Que el delegado diga que no sabe cómo blindar nuestras costas es la mejor prueba de la dejadez de este Gobierno. Desde el PP llevamos meses pidiendo que el problema se plantee ante la Unión Europea y que se actúe con Argelia, el principal emisor de inmigración irregular hacia Baleares. Lo que no necesitamos son parches, sino medidas preventivas y acuerdos efectivos en origen para frenar a las mafias», ha recalcado el portavoz popular en el Parlament.
En este sentido, el dirigente del PP balear ha recordado que Baleares registra «el mayor crecimiento de inmigración irregular», con más de 3.000 llegadas en lo que va de año y 638 menores no acompañados, lo que supone una sobreocupación reconocida por el propio delegado del Gobierno central y que es del 1.000% en los consells insulars.
Por último, Sagreras ha reiterado que «Baleares no puede acoger ni un menor más» porque «incluso ayuntamientos socialistas rechazan abrir centros por falta de medios». «Hace más de un año que advertimos del colapso y Sánchez nos ha ignorado. No aceptaremos este reparto injusto y utilizaremos todas las vías políticas y legales para frenarlo”, ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord
-
El Consell de Mallorca planta cara a Sánchez y se niega a ampliar sus plazas para menas de Canarias
-
Emotiva despedida al jefe de Hematología tras 17 años en el Hospital de Manacor
-
Vecinos de la Playa de Palma improvisan un altar en recuerdo de Angelika
-
Detenido por encadenar a su ex pareja a la cama para obligarla a firmar un poder notarial en Manacor
Últimas noticias
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Aviso importante para cazadores: el sencillo truco para saber cuánto tiempo puedes congelar la carne de caza
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel decide mover ficha
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después