El PP critica que el Govern «pone muchas primeras piedras de viviendas, pero entrega pocas llaves»
Riera lamenta en el Parlament que el número de solicitudes para una vivienda protegida supere las 12.000 en agosto
El alcalde de Palma sólo ha construido cinco VPO de las 1.500 que prometió en campaña
La portavoz adjunta del PP en el Parlament, Nuria Riera, ha criticado este martes, en materia de políticas de vivienda, que el Govern «pone muchas primeras piedras pero entrega pocas llaves».
En el pleno del Parlament de este martes, Riera ha lamentado que el número de solicitudes para una vivienda protegida supere las 12.000 en agosto y ha trasladado las quejas de las familias numerosas y los jóvenes para acceder a viviendas públicas.
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, por su parte, ha defendido precisamente que si el número de solicitudes es tan elevado es porque las familias y la sociedad confían en que es posible tener una vivienda y en que el Govern les pueda ayudar a tenerla.
La diputada, en su turno, ha lamentado que se registren retrasos de más de un año en el pago de las ayudas mientras los precios no dejan de subir y los propietarios no alquilan «por miedo a los okupas», informa la agencia Europa Press.
Este digital ya publicó que el alcalde de Palma, José Hila, prometió 1.500 VPO y sólo ha construido cinco. En la campaña electoral de las elecciones que en 2019 le auparon a la Alcaldía de la capital balear, el entonces candidato del PSIB-PSOE José Hila prometió a los palmesanos nada menos que un millar y medio de viviendas públicas a precio asequible. Casi dos años y medio, las construidas se cuentan con los dedos de una mano. Y eso que, según el programa electoral con el que los socialistas pedían el voto a los palmesanos, el acceso a la vivienda era un «objetivo prioritario».
Con ésta y otras promesas el también secretario general de los socialistas de Palma lograba la vara de mando en Cort, gracias al apoyo de sus socios nacionalistas de Més y populistas de Unidas Podemos (UP).
Sin embargo, los palmesanos están muy lejos de ver materializadas las 1.500 viviendas sociales que prometió el dirigente socialista para rascar el voto. Pero no sólo fueron los socialistas los que las prometieron.
Sus socios de gobierno hicieron lo propio, una vez pasadas las elecciones, después de que el tripartito reeditara el acuerdo de gobernabilidad, prometiendo además actuar sobre los disparados precios del alquiler de Palma para fijar límites en las mensualidades.
Lo último en Economía
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
-
Vox replicará Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Los OK y OK del viernes, 8 de agosto de 2025
-
La morosidad con tarjetas de crédito supera máximos de 2008 en EEUU: alcanza los 1,2 billones de dólares
-
Tragsa despide a 85 personas por absentismo pero pagó a Jesica sin ir a trabajar durante medio año