El PP cede protagonismo a Vox en los consejos de administración de las empresas municipales de Palma
El PP pierde la mayoría absoluta en la dirección de las compañías públicas al otorgarle a Vox un representante más
El PP seguirá gobernando en solitario en Palma tras firmar un programa de gobierno con Vox
Acuerdo histórico en el Ayuntamiento de Palma: recupera el español tras 30 años de dictadura del catalán
En plena crisis regional en Baleares entre PP y Vox en torno a la iniciativa sobre la libre elección de lengua en la enseñanza que desembocó este martes con el voto en contra de los de Santiago Abascal al techo de gasto del Govern de Marga Prohens en el Parlament, en otras instituciones donde ambas formaciones tienen suscrito también un acuerdo programático, las relaciones parece que van viento en popa, a tenor del calado de los acuerdos que se alcanzan.
Es el caso del Ayuntamiento de Palma donde el PP del alcalde Jaime Martínez gobierna en minoría con 11 de 29 concejales del salón de plenos y el pasado mes de septiembre alcanzó un pacto con los seis concejales de Vox, liderados por su portavoz, Fulgencio Coll, para lograr su respaldo a cambio de un acuerdo de gobernabilidad, que sigue sumando iniciativas.
Quizá una de las claves del buen estado de salud de estos pactos PP-Vox, esté en los firmantes y en las relaciones internas entre los integrantes de cada partido.
Este miércoles, sin ir más lejos, la Junta de Gobierno aprobó una reestructuración en los consejos de administración de las cuatro empresas municipales del Ayuntamiento de Palma, en virtud de la cual, el PP cede protagonismo a Vox, y como consecuencia de ello, pierde la mayoría absoluta que ostentaba hasta la fecha.
Los representantes de la oposición PSOE, independentistas de Més, Podemos, tendrán cada partido un representante y Vox dos. Cinco consejeros en total, por cuatro del PP, por lo que los populares tendrán que alcanzar acuerdos con los representantes de Vox, para sacar adelante la gestión de estos organismos públicos.
En rueda de prensa, la portavoz municipal, Belén Soto, detalló el nombre de estos nuevos cargos, que afectan a las empresas Emaya, EMT, Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) y la Empresa Funeraria Municipal (EFM).
En concreto, en el consejo de administración de Emaya la portavoz del Ayuntamiento será sustituida por Alfredo José Arias, mientras que el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, asumirá la vicepresidencia.
En el caso del consejo de administración de la EMT, el regidor Fidalgo será reemplazado por Juan Antonio Esteban y, en la de aparcamientos (SMAP), Miguel Sagrera sustituirá a Belén Soto y el regidor Fidalgo será el nuevo vicepresidente, mientras que la regidora de Comercio y Empresa, Guadalupe Ferrer, será sustituida por Alfredo José Arias.
Finalmente, en la funeraria (EFM) Fidalgo será reemplazado en el consejo de administración por Enrique Salvá.
Lo último en OkBaleares
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Registro de objetores: caza de brujas 2.0
-
Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025