La Policía Local sólo cuenta con un agente este verano para vigilar de noche Playa de Palma
Sólo un policía se ha inscrito en el refuerzo de verano nocturno para la mayor zona turística
Ante la falta de efectivos decenas de servicios se quedan sin cubrir en el resto de la ciudad para ir a este lugar
El alcalde Hila dispara en dos millones de euros el coste de las horas extra ante la falta de policías
La principal zona turística de Baleares, la Playa de Palma, huérfana de vigilancia policial
La mayor zona turística de Baleares, Playa de Palma (33.000 plazas), se queda por ahora sin refuerzo policial nocturno específico, ya que sólo un agente del operativo de verano del total de 75 que lo componen, ha escogido ese horario para trabajar, cuando más conflictividad y problemas se suceden, por el alto número de turistas que acuden a los locales de ocio y se alojan en el centenar de hoteles de la zona.
En estos momentos, literalmente no hay agentes para ir a la playa de noche, porque sólo uno lo ha solicitado, y es un problema de muy compleja solución.
Este año las previsiones de la Concejalía de Seguridad Ciudadana que lidera la concejala socialista, Joana Maria Adrover, era disponer de un dispositivo de 20 agentes, dos oficiales más un subinspector, como el año pasado.
Sin embargo, sólo un agente ha solicitado participar en el refuerzo del operativo policial de verano en horario nocturno.
Ante esta delicada situación, la unidad nocturna habitual de la Policía Local de Palma ha tenido que redoblar las horas extra de los agentes, dado que ni tan siquiera bastan para el trabajo cotidiano y ya no dan abasto.
Para ello, el equipo de gobierno presidido por el alcalde socialista, José Hila, ha engordado y redoblado el pago de horas extra, con 1,2 millones de euros más para hacer frente a esta grave carencia de recursos humanos en la Policía Local. Un dispendio que en total este año ascenderá a más de dos millones de euros, por la más que cuestionada gestión de los recursos humanos en el cuartel de San Fernando.
Esta falta de efectivos, provoca que unidades que están destinadas a otras zona se tengan que desplazar a atender incidencias en Playa de Palma u otras zonas calientes de la ciudad, caso en estos momentos, del barrio de Santa Catalina. La consecuencia derivada de esta situación es que numerosos servicios, en especial, todo lo relacionado con las numerosas quejas vecinales por ruidos se dejan de atender, y acumulan horas y horas de retraso, ya que no son consideradas prioritarias por la dirección del Cuerpo para desesperación del vecindario.
Los efectivos que prestan su servicio en horario nocturno en operativos extraordinarios que ahora se desarrollan en barrios como el de Santa Catalina los fines de semana, se pagan con horas extra, con un coste aproximado cada noche de entre 3.500 y 4.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares excluirá a los okupas de las ayudas sociales al alquiler
-
Armengol quiere movilizaciones y pancartas en la calle contra el decreto de Vivienda de PP y Vox
-
El Illes Balears-Jaén Paraíso Interior, semifinales de la Copa del Rey
-
Detenidas dos ‘claveleras’ en Palma con una veintena de antecedentes
-
El coordinador del Pacto por la Sostenibilidad estima que los cambios turísticos se verán en 5 ó 10 años
Últimas noticias
-
Adiós confirmado a la pensión del INSS a los 67 años: el cambio más radical ya está aquí
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025?
-
Probé el colchón ÅNNELAND de IKEA y no pienso volver a dormir en otro: «No me lo esperaba»
-
Los OK y KO del martes, 15 de abril de 2025