La Policía condecora a los agentes que sentaron en el banquillo al juez y fiscal que investigaron a Cursach
El comisario provincial Juan Márquez y el inspector Juan Palomo fueron clave para la condena a los instructores del caso
Su condecoración fue calificada de "precipitada" por el presidente del TSJB, Carlos Gómez, que no asistió a su entrega
La Policía Nacional ha condecorado a los agentes que sentaron en el banquillo al fiscal Miguel Ángel Subirán y el juez Manuel Penalva que investigaron al empresario de la noche Bartomeu Cursach en la gala anual en honor de la festividad de los Ángeles Custodios, patrón del Cuerpo.
El comisario provincial Juan Márquez y el inspector Juan Palomo tuvieron un papel clave para que el denominado caso Cursach diera un giro de 180º y los instructores del caso fueran apartados de la mayor macrocausa de corrupción de la historia de Baleares, que acabó con la absolución del empresario de la noche mallorquina, con el fiscal Anticorrupción Tomás Herranz llorando y pidiendo disculpas al magnate del ocio nocturno, y la condena a Penalva y Subirán en un posterior juicio.
Cursach salió absuelto de los 16 delitos de los que se le acusaba, como narcotráfico, corrupción de menores, pertenencia a organización criminal, cohecho, extorsión, amenazas, coacciones, uso de información privilegiada, delito contra la Hacienda pública, blanqueo de capitales, tráfico de influencias, falsedad documental, estafa procesal, aportación de documentos falsos en juicios, tenencia ilícita de armas y delitos contra los derechos de los trabajadores.
Juan Márquez y Juan Palomo siempre sostuvieron que Penalva y Subirán habían cometido graves delitos durante la instrucción y finalmente juez y fiscal fueron condenados, inicialmente, en noviembre de 2023 a nueve años y un día de prisión, con un límite máximo de cumplimiento de 7 años y 6 meses, por obstrucción a la justicia y coacciones al ex concejal del PP de Palma, Álvaro Gijón. Una sentencia que aún está pendiente de la resolución del recurso al Tribunal Supremo.
Penalva y Subirán fueron juzgados por presuntas detenciones ilegales, obstrucción a la justicia, revelación de secretos y coacciones durante la investigación del caso Cursach.
La condecoración a ambos agentes policiales ha sido criticada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), Carlos Gómez, que no asistió al acto, al considerar que la Jefatura Superior de Policía se había precipitado al conceder unas medallas a dos investigadores relevantes de un caso que aún no está cerrado judicialmente.
La condecoración a estos dos agentes clave en la condena a los instructores del caso Cursach se une al reconocimiento que el Ayuntamiento de Palma del PP, presidido por el alcalde Jaime Martínez, realizará con motivo de la próxima Diada de la Policía Local al fiscal Herranz, que exculpó entre lágrimas al empresario de la noche mallorquina Bartolomé Cursach de múltiples delitos.
A Herranz el Consistorio palmesano le concederá la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, una distinción que premia a los agentes que han destacado por actuaciones meritorias en especial defensa de los derechos y las libertades de los ciudadanos.
Se desconoce si entre los méritos destacados por el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets, para entregarle este galardón a Herranz figura el hecho de que desestimara más de un centenar de pruebas y renunciara a interrogar a catorce testigos clave.
A estas condecoraciones a personas claves en el devenir final del caso hay que sumar el hecho de que la Audiencia de Baleares ha vetado, además, la querella criminal contra el fiscal Herranz que intentaron presentar tres agentes de la Policía Local de Palma por injurias y calumnias vertidas durante el juicio al magnate de la noche mallorquina.
Los agentes denunciaron al fiscal por injurias y calumnias ante la Fiscalía General del Estado, que desistió de tramitarla comunicando a los denunciantes que en cumplimiento de la normativa debían solicitar autorización al tribunal del caso para presentar la querella al tratarse de unos hechos que sucedieron durante el juicio.
Lo último en OkBaleares
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos