Planas, sobre los datos del paro: “Se mantiene la dinámica positiva en una temporada ya normalizada”
Destaca que continúa la reducción del desempleo en Baleares (-45,4%), el doble que la media nacional (-20,3%)
Advierte de que la actividad económica en las Islas "sigue nueve puntos porcentuales por debajo de los niveles prepandémicos"
Baleares lidera la caída anual del paro, con un 45,42% menos de desempleados en junio
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado en un comunicado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas este lunes por el Gobierno, correspondientes al mes de junio de 2022, donde se mantiene la reducción del paro en Baleares (-45,4%), el doble que la media nacional (-20,3%).
«Se mantiene la dinámica positiva en una temporada turística ya normalizada», confirma Planas, que aun así advierte de que la actividad económica en las Islas «sigue nueve puntos porcentuales por debajo de los niveles prepandémicos». Es decir, la economía balear «sigue recuperándose del enorme agujero causado por la covid-19 porque fuimos la comunidad que más cayó en 2020 del conjunto de España”.
La reducción del -45% del paro en Baleares deja en 34.248 los desempleados frente a los 62.749 de hace un año. El sector Servicios (-46,6%) y el Primario (-44,1%) lideran el descenso.
🆕🗞️@CarmenPlanas: «Baleares reduce un -45% el paro en junio, pero seguimos un -9% por debajo de los niveles de actividad prepandemia» #CAEB @CEOE_ES
✅En junio se firmaron 59.295 contratos, 31% + que 2021
✅El nº afiliados a la SS sube un 13%➕info👉 https://t.co/wPqMgTTYal pic.twitter.com/ybf0enRkUU
— CAEB (@CAEB) July 4, 2022
Finalmente, la afiliación a la Seguridad Social crece en Balears un 13,3%, tres veces más que la media nacional (4,3%). En total, 592.787 personas están trabajando actualmente en las Islas.
La presidenta de CAEB recalca que «pese a que los datos laborales siguen siendo positivos, aún no hemos recuperado el nivel de actividad económica prepandemia» y que tanto el conflicto en Ucrania como la desbocada inflación son «elementos que mantienen la incertidumbre empresarial, especialmente de cara al próximo otoño-invierno».
Temas:
- Baleares
- Datos de paro
Lo último en Economía
-
Mercadona confirma de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
Consell de Mallorca, Afedeco y Pimeco presentan el III Concurso de Escaparates de Navidad ‘Especial Nacimiento’
-
ASIMA nombra a Ana Reguera como nueva directora de la asociación y de la Fundación ASIMA
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
Últimas noticias
-
Sinner se rinde a Alcaraz: «Si tuviera que elegir un número uno que no fuera yo siempre le diría a él»
-
La calculadora de la Selección para el Mundial 2026: qué necesita España para clasificarse
-
Zelenski visitará el martes España y se reunirá con Sánchez y los presidentes del Congreso y Senado
-
Cheste reabre sus puertas a MotoGP un año después de la trágica DANA: así ha cambiado el circuito
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos