Pimem alerta a Pedro Sánchez del «despropósito» total que provocará la reducción de la jornada laboral
Los pequeños empresarios advierten que perjudicará a una productividad que es de las más bajas de Europa
Lamentan que se adopten medidas que afecten a las empresas sin estudios ni análisis que las avale
La Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la reducción de la jornada laboral «es un despropósito por la baja productividad a nivel nacional, y por el modelo de estructura económica que tiene Baleares».
En un comunicado, la patronal mallorquina ha opinado que «no se pueden tomar medidas que afecten a las empresas sin estudios y análisis que avalen las decisiones políticas, y mucho menos, sin un debate de consenso que dé estabilidad a largo plazo».
En esta línea, han sostenido que la reducción de la jornada «es un error tanto en las formas como en el fondo», porque un contexto «de tanta tensión ideológica no es el mejor escenario para proclamas laborales y sin un mínimo debate entre los actores que más pueden sufrir estas medidas».
Sobre el fondo, la patronal ha recordado que en su momento avisaron que la reducción era «un error» porque «de lo que se trata es de tomar decisiones en función de la productividad, y en el caso de la española es de las más bajas de Europa». Además, fijar la medida en el tejido balear «es todavía un despropósito más grande», han insistido.
«La Federación ve un error querer implantar esta medida en una economía en la que sus pymes están sometidas a una fuerte dependencia turística y, por tanto, con repuntes de jornadas laborales muy intensas», han remarcado desde Pimem, reiterando que este contexto obliga a muchos pequeños empresarios «a hacer uso de más horas para cumplir las exigencias de mercado y, por tanto, lejos de charlar de reducciones de jornadas laborales, debe plantearse un encaje de cómo cubrir de la mejor manera posible las jornadas que existen durante una determinada época del año», han aconsejado.
Fuera de la reducción de la jornada laboral pero dentro de los mismos puntos negociados por el Ejecutivo, Pimem también ha expresado su desacuerdo en el incremento del coste de despido (de 33 días a 45 días) y ha rechazado «de lleno» los salarios de tramitación.
Con todo, la federación ha esperado y confiado en que el Gobierno se ponga a trabajar en dos direcciones. La primera, han explicado, es la de un «compromiso inmediato y consensuado» para que las pymes españolas tengan una representación real dentro de las mesas de diálogo social y empresarial a nivel estatal «y salir de esa anomalía que sólo se da España».
La segunda es la puesta en marcha de los mecanismos para perseguir la morosidad de grandes empresas e instituciones a la hora de pagar a las pymes. En este sentido, la patronal mallorquina ha exigido un régimen sancionador a quien no cumpla los días de pago en las pymes españolas y que ya marca la ley.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales