El Parlamento Europeo señala a Armengol por el escándalo de los abusos a menores tuteladas
Denuncia múltiples fallos en la protección de las menores que están en centros de acogida
Reclama una mayor coordinación entre las instituciones de las Islas y las autoridades policiales
Estos son los casos de abusos a menores en Baleares por los que la misión europea investigará a Armengol
El informe preliminar del Parlamento Europeo denuncia fallos en la protección de las menores tuteladas por el Consell de Mallorca y el Govern balear que preside la socialista Francina Armengol y denuncia que se han estado incumpliendo las medidas de seguridad en los centros de acogida y que ha existido falta de coordinación entre las instituciones y las autoridades policiales.
El informe acaba de ser redactado por el grupo de diputados del Parlamento Europeo que se desplazó a Mallorca el pasado mes de abril para investigar el escándalo de los abusos sexuales a menores tuteladas y ahora se encuentra en fase de presentación de alegaciones.
Según la Misión Europea que se desplazó a Mallorca y que ha redactado el informe es necesaria «una acción integral por parte de todas las autoridades competentes» para acabar con esta lacra. Igualmente señala que es preciso «reforzar la cooperación y mejorar la comunicación» entre las instituciones de tutela.
El informe, -que ha sido avanzado por El Mundo- hace especial incidencia en las reiteradas fugas que protagonizan las menores de los centros de acogida y destaca que es precisamente durante estas escapadas cuando las niñas sufren la explotación y los abusos sexuales.
La misión europea que se desplazó en abril a Baleares para investigar el escándalo de los abusos sexuales a menores tuteladas por el Consell de Mallorca analizó la veintena de casos que se han ido conociendo desde la primera denuncia presentada en enero de 2020.
Entonces fue una menor de 13 años que denunció ante la Policía Nacional haber sido víctima de abusos sexuales, denuncia que suscribían los propios trabajadores del centro de acogida. Ni el Govern balear que preside la socialista Francina Armengol, ni el Consell de Mallorca, presidido por la también socialista Cati Cladera, quisieron saber nada del asunto y no hubo ninguna investigación.
Semanas más tarde, fuentes del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), el organismo del Consell de Mallorca encargado de la tutela de menores, reconocieron tener constancia de 16 casos de explotación sexual infantil entre los menores que estaban bajo su custodia.
La oposición en el Consell de Mallorca, PP, Vox, Ciudadanos y PI, exigió reiteradamente la creación de una comisión de investigación que fue denegada de forma sistemática por el pacto de izquierdas. Por contra, el gobierno insular decidió crear una Comisión de Expertos para estudiar el tema. Esta comisión hizo un informe a medida del pacto de izquierdas y nadie se vio obligado a asumir ninguna responsabilidad. La Comisión de Expertos costó 30.000 euros y no sirvió para nada.
Luego se fueron conociendo más casos de abusos sexuales a menores tuteladas por el Consell y todos ellos fueron publicados por OKDIARIO. Aun así, el pacto de izquierdas, tanto en el Consell como en el Parlament y el Congreso de los Diputados, siguió negándose e emprender una investigación ante la desesperación expresada en este medio por algunas madres de niñas prostituidas.
Las constantes negativas a investigar los casos de abusos sexuales a menores tuteladas por parte de las autoridades de Baleares motivó la intervención del Parlamento Europeo que ahora ha elaborado el informe de conclusiones. En este informe se hace referencia a los casos de desapariciones de menores tuteladas que ha ido relatando OKDIARIO.
Lo último en OkBaleares
-
Los independentistas de Mallorca exigen que sólo los residentes puedan usar las líneas de bus saturadas
-
Los distribuidores de Baleares piden a las empresas de las Islas que no contraten conductores de ADED
-
OSSIFAR vuelve a los escenarios con un concierto único en Inca: «TEN RECUERDAS»
-
UGT se lanza a unas movilizaciones «irresponsables» en la hostelería balear en plena temporada turística
-
El Ayuntamiento de Palma convertirá en un bosque urbano el antiguo velódromo de Es Tirador
Últimas noticias
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar