El Parlament debatirá la Ley de Ciencia mientras sigue en el aire la reforma fiscal del PP
Armengol le comunica por carta a Marga Prohens que está dispuesta a debatir la bajada de impuestos
Prohens envía una carta a Armengol donde le reclama debatir la rebaja de impuestos del PP
El pleno del Parlament de esta semana, que tendrá lugar el martes, debatirá el dictamen de la Comisión de Educación, Investigación y Cultura del Proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Baleares. De momento no se sabe si se debatirá el proyecto de ley de reforma fiscal presentado por el PP ni si habrá sesión de control.
La ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Baleares fue aprobada por el Govern como Proyecto de Ley el pasado marzo y prevé medidas para fomentar la actividad científica como motor de diversificación económica y transformación del modelo productivo. Una de ellas es crear el Instituto de Investigación de Baleares (IRIB), para retener y atraer talento investigador.
Además, aborda el impulso de las carreras científicas para mejorar las condiciones laborales y fomentar las vocaciones científicas, y establece un marco normativo para favorecer la inversión privada a través del impulso de convocatorias dirigidas a empresas, el fomento del mecenazgo o un sistema de certificación, entre otros.
De este modo, según la portavoz parlamentaria del PSIB-PSOE, Pilar Costa, se trata de una ley que supondrá «un punto de inflexión» para avanzar hacia «un nuevo modelo productivo y la diversificación económica de las Islas». Pues, ha recordado, una de las medidas que contempla es garantizar una estabilidad presupuestaria para la investigación, con un «claro compromiso para incrementar de manera progresiva la inversión en investigación hasta alcanzar el 2% de los presupuestos de la comunidad».
Así mismo, el próximo martes, el pleno del Parlament debatirá y votará el dictamen de la Comisión de Educación, Investigación y Cultura del Proyecto de ley de archivos y gestión documental de Baleares.
En relación a esta segunda ley, la portavoz parlamentaria de los socialistas ha explicado que modificará la aprobada anteriormente e incidirá notablemente en la «necesidad de salvaguardar el patrimonio documental y el derecho de acceso a toda esta documentación, que forma parte del legado balear».
También, el pleno votará la validación o la derogación del Decreto ley 7/2022, de 11 de julio, de prestaciones sociales de carácter económico de Baleares. Un Decreto Ley, ha señalado Pilar Costa, que «regula las prestaciones económicas que las personas vulnerables pueden recibir en la comunidad, y modifica y mejora las condiciones de acceso a la Renta Social Garantizada».
Sin embargo, no está confirmado que en el próximo pleno se debata el proyecto de ley de la reforma fiscal del PP, puesto que deberá ser previamente debatido por la Diputación Permanente, órgano encargado de determinar si se incluye o no en el orden del día.
El PP ha considerado «absolutamente necesaria» una reforma fiscal en Baleares para compensar, «al menos», los «incrementos brutales» de precios a los ciudadanos, y ha pedido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, «anticipar» la bajada de impuestos. Así lo ha expresado el portavoz parlamentario del PP, Antoni Costa, quien ha visto «muy positivo» el aparente «cambio de postura» del Govern respecto a esta medida.
También está en manos de la Diputación Permanente el hecho de que se incluya, o no, la sesión de control al Govern en el orden del día del próximo pleno del Parlament.
Respecto a esta cuestión, la portavoz parlamentaria del PSIB-PSOE, Pilar Costa, ha argumentado esta semana que, pese a que «el control siempre es necesario», el Parlament tiene periodos extraordinarios y ordinarios. «El periodo ordinario acabó en el mes de junio y en los extraordinarios priorizamos las leyes pendientes de aprobación o que se están tramitando», ha declarado.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11