El Parlament balear destaca la contribución de las mujeres en la lucha contra el cambio climático
Todos los grupos parlamentarios menos Vox participan en la lectura de un manifiesto
Vicenç Thomàs subraya la necesidad de la lucha para acabar con la brecha de género
El origen del 8 de marzo: historia y origen del Día de la Mujer Trabajadora
Las mejores ideas de pancartas y logos para el 8M
Las 20 canciones para celebrar el 8M, Día de la Mujer Trabajadora 2022
El Parlament balear ha reactivado, este martes, su compromiso con el feminismo y ha destacado la contribución de las mujeres en la lucha contra el cambio climático. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, diferentes diputadas de los Grupos Parlamentarios han leído un manifiesto, firmado por todos los Grupos excepto por Vox, en el que han subrayado la respuesta de las mujeres en la mitigación del cambio climático para «tener un futuro más sostenible».
Antes de la lectura, el presidente de la Cámara balear, Vicenç Thomàs, ha recordado que el año pasado se ponía el acento sobre las consecuencias de la pandemia de la Covid, «que afectaron más a las mujeres». Thomàs también ha subrayado la necesidad de la lucha para acabar con la brecha de género ya que «la pobreza y la precariedad siguen afectando más a las mujeres».
En cuanto al conflicto de Ucrania, el presidente del Parlament ha calificado las imágenes como «intolerables» y ha abundado en que «siempre son las principales afectadas de los conflictos bélicos». «El día de hoy es necesario llegar a la plena igualdad», ha sostenido, a la vez que ha considerado que esta lucha tiene el apoyo mayoritario del Parlament, «aunque debería ser unánime», informa Europa Press.
A continuación, las diferentes portavoces de los Grupos Parlamentarios han leído el manifiesto por el 8M, en el que principalmente han abundado en la respuesta para mitigar el cambio climático.
Igualmente, han incidido en la recuperación «justa y sostenible» frente a la pandemia, donde las mujeres deben tener un papel importante ya que soportan las mayores diferencias laborales.
Asimismo, han indicado que la erradicación de la violencia machista debe ser un compromiso de país. «En una sociedad como la nuestra que las mujeres vivan con miedo es inaceptable», han expresado.
Quienes han leído el manifiesto han sido la diputada del PP Margalida Durán, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, la portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Patricia Guasp, la presidenta del Govern, Francina Armengol, la diputada de Més per Mallorca Joana Campomar, la diputada del PI Lina Pons y la diputada del Grupo Mixto Patricia Font.
Lo último en Islas
-
Mallorca incinerará la basura de Ibiza
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski