La oposición en bloque del Ayuntamiento de Palma rechaza el plan del alcalde contra la movilidad
El PP denuncia que la propuesta "supondrá la muerte por asfixia de los mercados municipales y de muchos comercios"
Vox presenta una enmienda a la totalidad, exige su retirada y ampliar el plazo de alegaciones
Ciudadanos lamenta que el gobierno municipal quiera acabar la legislatura con un "reguero de comercios arruinados"
Los palmesanos tendrán que pagar por aparcar en toda la ciudad y 12 coches multacar estarán al acecho
La tres formaciones de la oposición en el Ayuntamiento de Palma -PP, Vox y Ciudadanos- han manifestado su rechazo al plan contra la movilidad que impulsa el gobierno municipal de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos, presidido por el alcalde José Hila, y que se aprobará, inicialmente, en el pleno municipal del próximo 26 de mayo.
El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha exigido la retirada del denominado Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), alertando de que «supondrá la muerte por asfixia de los mercados municipales», «arruinará muchos comercios y «hasta que no exista el informe preceptivo y vinculante sobre movilidad emitido por el Consell de Mallorca, el proceso iniciado por el alcalde queda invalidado de pleno».
Desde Vox, el número uno en el Consistorio, Fulgencio Coll, ha anunciado una enmienda a la totalidad del citado plan, instando también a su retirada y a ampliar el plazo para recoger alegaciones de vecinos, empresarios y comerciantes, rechazando una propuesta que duplica las plazas de aparcamiento de pago en superficie, que pasarán de las 12.000 actuales a 24.000, y el encarecimiento de las tarifas de los parkings municipales que contempla el documento.
Para la portavoz de Ciudadanos en Palma, Eva Pomar, el área de Movilidad, liderada por el edil socialista, Francesc Dalmau, debe repensar y rehacer el texto porque «es un atentado a la supervivencia del comercio local del centro de Palma, y parece que el regidor de Movilidad se ha propuesto acabar la legislatura con un reguero de comercios arruinados a sus espaldas».
El líder del PP de Palma también ha criticado, por su parte, «las prisas con las que está actuando el alcalde Hila» a falta de un año para las elecciones.
«Se le está acabando el tiempo y está intentando meternos con calzador su modelo de ciudad, sin contar con los ciudadanos, los sectores económicos y el resto de las instituciones, generando «un caos administrativo y, lo que es peor, provocando la inquietud de muchos comerciantes que ven cómo este plan, hecho sin pies ni cabeza, está a punto de arruinar sus negocios».
En la misma línea, la concejala de Ciudadanos, Joana Capó, ha instado al gobierno municipal a trabajar y arremangarse, denunciando que el citado plan de movilidad, «lo fía todo a una cruzada contra los coches y las motos, pero no fomenta alternativas».
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos