La oposición acusa al Ayuntamiento de Palma de promover la ilegalidad al dar publicidad a los manteros
Vox califica de "escándalo" que la edil de Vivienda apoye el top manta y Ciudadanos la acusa de destrozar la convivencia
Para el PP "es otro golpe más del alcalde Hila contra el pequeño comercio al que arruina el gobierno municipal"
La concejala de Vivienda de Palma publicita en las redes una sudadera comprada a los manteros
Las tres formaciones de la oposición en el Ayuntamiento de Palma han cargado hoy contra la concejala de Vivienda, la independentista, Neus Truyol, por publicitar y promover en las redes sociales la actividad ilegal de los manteros. Desde las filas de Vox, el líder de esta formación en el Consistorio palmesano, el concejal Fulgencio Coll, ha sido tajante al respecto: “Apoyar al colectivo de manteros es apoyar la ilegalidad”, ha afirmado.
En este sentido, Coll ha calificado de «escándalo que una concejal con cartera de gobierno apoye ahora públicamente al sindicato de manteros» y ha cargado contra el alcalde socialista de Palma, José Hila, al que acusa de estar «promoviendo la ilegalidad, con socios de gobierno como los que tiene”.
Por acciones como ésta y por el silencio que al respecto mantiene el primer edil palmesano, el concejal Fulgencio Coll considera que lo sucedido demuestra que «Hila no es quien gobierna en Palma, sino el ala más radical del Pacto que encabeza la concejal de Vivienda que ha propiciado políticas sectarias como el intento de derribo del monumento de Sa Feixina o la polémica con el mural del hotel Armadans, entre muchas otras», ha dicho. . “En el Ayuntamiento de Palma no gobierna Hila, gobierna la señora Truyol, porque así lo demuestran los hechos”.
También desde esta formación, el coordinador de este partido en Palma, Sergio Rodríguez Garí, pregunta al alcalde Hila, “cómo va a actuar la Policía Local contra la venta ambulante ilegal cuando sus regidores la promueven».
Para Vox, “resulta hipócrita que una concejal que cobra de los impuestos de todos los palmesanos anime a eludirlos comprando en el top manta, en vez de en el comercio local”, haciendo un llamamiento Rodríguez a los palmesanos a comprar “en nuestras tiendas, que ofrecen garantía de sus productos, crean empleo y generan oportunidades para todos”.
Desde las filas de Cs, su portavoz en el Ayuntamiento de Palma, la edil Eva Pomar, tacha de «lamentable que una regidora del equipo de gobierno muestre su apoyo públicamente a una práctica ilegal. «Es una falta de respeto al pequeño y mediano comercio que está sufriendo lo indecible, por la pandemia, y por la mala gestión del Ayuntamiento». «No nos extraña», abunda, «porque hablamos de una regidora de Urbanismo y Vivienda que se jacta de pertenecer al movimiento okupa y que niega que exista un problema con la okupación».
Desde Ciudadanos, recuerdan que «ya le dijimos al alcalde Hila que su gobierno era radical, porque gobierna con anti sistemas radicales que lo único que pretenden es destrozar la convivencia en nuestra ciudad».
Desde las filas del PP, su presidente, Jaime Martínez, considera lo sucedido como «un nuevo golpe del alcalde Hila al pequeño comercio local». «Después de seis años de castigo sistemático al comercio, el Ayuntamiento de Palma invita a realizar las compras navideñas en el mercado del top manta. Un paso más hacia la ruina de Palma», zanja Martínez.
Lo último en Economía
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
Últimas noticias
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato