Las obras del nuevo alumbrado y del colector de pluviales de Playa de Palma estarán listas en primavera
El plazo de ejecución se amplía en cuatro meses por las modificaciones introducidas
El presupuesto también aumenta 1,6 millones y el coste final rondará los 12
Las obras del nuevo alumbrado y de la red de pluviales de la Playa de Palma estarán listas en la próxima primavera, en concreto, a finales del mes de abril, antes, por tanto, del inicio oficial de la próxima temporada turística el día 1 de mayo de 2026.
Con un presupuesto inicial de 9,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, las obras para sustituir el vetusto alumbrado de primera y segunda línea de Playa de Palma, así como la reparación y reconstrucción del sistema de drenaje de aguas (CAZ), arrancaron en noviembre de 2023 en la principal zona turística de Baleares.
Costarán 1,6 millones de euros más de la cifra antes indicada por las modificaciones en los proyectos integrados en el contrato de obras dada la necesidad sobrevenida de introducir nueva luminaria y unidades de obra para diferentes actuaciones. Es el caso de la realización de soleras de hormigón sobre la llave del CAZ o el acondicionamiento de jardines.
Como consecuencia de estos cambios, el plazo de ejecución se amplía en cuatro meses, es decir, hasta el 23 de abril de 2026, según ha detallado la portavoz del equipo de gobierno municipal, Mercedes Celeste, este miércoles en rueda de prensa.
El importe total de la modificación asciende a 1,65 millones de euros -1,44 millones correspondientes al proyecto del CAZ y 210.300 euros al proyecto de alumbrado-, habiéndose aprobado también un incremento del importe de la garantía definitiva a la adjudicataria de 54.000 euros.
Cabe recordar que este proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation, está enmarcado en el Plan Global de Actuación de Playa de Palma y supondrá la renovación integral del alumbrado de primera línea de playa y la reparación del colector de aguas pluviales de la zona, una infraestructura de aproximadamente 30 años de antigüedad que cubre un recorrido de unos cuatro kilómetros a través del litoral.
En total, durante esta intervención, está previsto instalar 169 farolas de 13,2 metros de altura en la primera línea, 127 farolas de 9.8 metros de altura en la segunda línea y 117 unidades más de 4 metros y columna troncocónica en segunda línea y resto de la zona
Esta parte del proyecto se complementará con la instalación de pérgolas de sombreo en los balnearios 7 y 15. Estos elementos, también de diseño específico para esta obra, estarán cubiertos de paneles fotovoltaicos e irán situados en las zonas ajardinadas.
El proyecto de reparación y reconstrucción del CAZ, por su parte, pretende dar solución a las patologías provocadas por el desgaste y el ambiente marino corrosivo. El CAZ es una galería subterránea que transcurre por debajo del paseo de primera línea, entre las desembocaduras de los torrentes des Jueus y de Sa Síquia.
La función de esta galería, que tiene una longitud de 3,95 kilómetros y dos metros de altura, es recoger el agua pluvial de la zona y dirigirla de manera ordenada hacia su salida por los citados torrentes, evitando vertidos y desbordes.
Lo último en OkBaleares
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
ASIMA nombra a Ana Reguera como nueva directora de la asociación y de la Fundación ASIMA
-
El Tren de Sóller sube a sus vagones a los aficionados del Illes Balears
-
Crisis de la gripe aviar: Baleares será la excepción en España y no confinará las aves de corral
Últimas noticias
-
Un concejal del PSOE y su familia okupan desde hace más de 7 años una vivienda de 500 m2 en Talavera
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»