El nuevo salto de Jan Virgili
El extremo del Mallorca se ha incorporado hoy a la selección sub21
En su debut en el penúltimo escalón se enfrentará a San Marino y Rumanía
Le acompañan varios de los miembros de la selección sub20
Jan Virgili ya está en el penúltimo escalón. Hoy se ha incorporado a la selección española sub21, con la que viaja a Santiago para enfrentarse el viernes en Lugo a San Marino en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de la categoría, que se disputará en 2027. Será un partido fácil para el catalán, ya que España es líder y San Marino colista, pero mucho más exigente será el del martes 18 ante Rumanía, segunda de grupo.
Virgili, nacido el 26 de julio de 2006 en Vilassar de Mar (Barcelona), se une a un grupo donde también regresan figuras como Jesús Rodríguez (Como), tras su paso fugaz por la absoluta, y varios de sus compañeros del reciente Mundial Sub-20: Fran González, Iker Bravo, Pablo García, Rodrigo Mendoza y Peio Canales. Estos últimos, ausentes en la ventana de octubre por su compromiso en la cita planetaria, vuelven con hambre de minutos en una Sub-21 que aspira a dominar el grupo clasificatorio.
Pero si alguien acapara los focos es Virgili. Su inclusión no es casualidad; es el premio a una temporada de despegue en LaLiga y a un torneo internacional donde demostró que su verticalidad y desborde no son solo promesas juveniles. «Jan es la frescura que necesitamos en las bandas. Su impacto en el Mundial Sub-20 fue clave para que llegáramos tan lejos, y ahora queremos que traslade esa energía a este nivel», comentó el seleccionador su-21 David Gordo en la rueda de prensa en la que dio a conocer la lista, subrayando el salto cualitativo del catalán desde la Sub-19 hasta esta convocatoria.
En la lista, Virgili comparte delantera con cracks como Marc Guiu (Chelsea), Eliezer Mayenda (Sunderland) o el propio Iker Bravo (Udinese), pero su rol parece claro: el desborde desde izquierda. Otras novedades incluyen al central Jon Martín (Real Sociedad), mientras caen nombres como Ander Astralaga o Simo Keddari por lesión o forma. «Es un grupo equilibrado, con veteranos del Mundial y sangre nueva. Jan representa esa transición», añadía Gordo.
Lo último en Deportes
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»