El Museo de Mallorca inaugura este miércoles la exposición ‘Josep Pons Frau, a plena llum’
Una muestra de las diversas facetas de la producción del artista nacido en Sineu en 1883 y fallecido en Palma en 1952
El busto del emperador Augusto ya puede visitarse en el Museo de Mallorca
La vicepresidenta y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, y la directora del Museo de Mallorca, Maria Gràcia Salvà, han presentado este lunes la exposición Josep Pons Frau, a plena llum, que se inaugurará el miércoles en el marco del Día Internacional de los Museos y permanecerá abierta hasta el 11 de septiembre. En una nota de prensa, el Consell ha indicado que a la presentación han asistido los nietos del artista e impulsores de la muestra, Carles y Cuki Pons.
Durante la presentación, Busquets ha explicado que esta exposición temporal tiene como objetivo acercar el museo a nuevos públicos y ofrecer nuevos incentivos para aquellas personas que ya conocen la exposición permanente.
Así, la vicepresidenta ha señalado que desde el Consell quieren que el Museo esté siempre abierto al arte y la cultura, en todas las disciplinas artísticas posibles. «Siempre intentamos encajarlo porque queremos que los equipamientos culturales del Consell de Mallorca sean espacios donde disfrutar de la cultura y el patrimonio y dónde se creen sinergias», ha añadido.
Según han explicado los nietos de Pons Frau, se trata de una muestra de las diversas facetas de la producción del artista, nacido en Sineu en 1883 y fallecido en Palma en 1952.
El objetivo de la muestra es exponer la obra de Josep Pons Frau con especial atención a los diálogos e intercambios que se producen entre las diferentes facetas que la integran: pintura, fotografía, cerámica, dibujo, ilustración y grafismo, informa Europa Press.
Además, según han puntualizado, la exposición pretende ser el punto de partida para profundizar en aspectos como la singularidad de la Mallorca de los años veinte a través de las artes de este autor polifacético, valorando su producción pictórica y cerámica, parte de la que ha sido hasta ahora desconocida y el valor de las imágenes como testigos etnográficos, entre otros.
Asimismo, la exposición intenta poner en diálogo la obra de Pons Frau con la de algunos creadores contemporáneos: el arqueólogo gastronómico Tomeu Arbona, el diseñador de ropa Sebastian Pons, el escultor Ricardo Gago, el fotógrafo Jaume Gual, el artista visual Mariona Omedes, la pintora Christine Monrrow y el dibujante, nieto del artista, el arquitecto Carles Pons.
La exposición ha sido posible gracias al apoyo del Consell de Mallorca, de la Universitat de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Palma con los fondos fotográficos del artista, además de la colaboración del Ayuntamiento de Sineu, el Colegio de Arquitectos Técnicos, y básicamente la Asociación Legado Pons Frau y los familiares con la cesión de la obra.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma