Multas de 200 euros para los conductores que incumplan la normativa del carril bus-VAO en Palma
Desde el primer día el tramo del aeropuerto al Palacio de Congresos estará vigilado y la medida será de obligado cumplimiento.
El 2 de noviembre se abre el primer carril Bus-VAO que irá desde el aeropuerto al Palacio de Congresos
Los conductores que incumplan la normativa del nuevo carril bus-VAO entre el aeropuerto de Palma y el Palacio de Congresos, en la Ma-19, serán sancionados con un total de 200 euros -con descuento serán 100 euros– a partir del próximo 2 de noviembre. Desde el primer día el tramo estará vigilado y la medida será de obligado cumplimiento.
Los vehículos que podrán circular por este carril son autobuses, taxis (en servicio o fuera de servicio), motocicletas de dos y tres ruedas, vehículos para personas con movilidad reducida (con señal V15) y cero emisiones, vehículos de emergencias y vehículos con dos o más ocupantes tanto privados como públicos. Están prohibidos los turismos con remolque.
El conseller de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, ha dado este viernes los detalles de este nuevo carril bus-VAO que se pondrá en marcha el próximo 2 de noviembre, convirtiéndose en el primero de Baleares, recoge Europa Press. De esta forma, las Islas se convertirán en la quinta provincia de España en implementar esta medida, después de Madrid, Sevilla, Málaga y Granada. «No estamos inventando nada nuevo, esta medida tiene experiencias muy provechosas en ciudades europeas y del Estado», ha señalado el conseller.
Por su parte, la jefa provincial de Tráfico en Baleares, Francisca Ramis, ha apuntado que en caso tener dudas sobre si se cumple con los requisitos para circular por el carril, es mejor no utilizarlo. «Si los ciudadanos tienen claro que pueden ir, fenomenal. Si no lo tienen claro si pueden ir o no, lo mejor es no ir», ha dicho.
Los ciudadanos que tengan dudas sobre los requisitos para circular por este carril pueden realizar sus consultas en el siguiente correo: jptib@dgt.es
4 kilómetros con videovigilancia
La extensión de este tramo será de unos 4 kilómetros y llegará hasta la pasarela de la entrada a Palma. Con todo, en los últimos 300 metros del carril solo podrán circular autobuses.
Toda esta zona contará con señalética vertical y horizontal en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), así como avisos de zona videovigilada.
En las próximas semanas se pondrá en marcha una campaña para informar a la ciudadanía de la nueva medida y la Guardia Civil tendrá presencia en la zona para velar por el cumplimiento en los primeros días.
Sevillano ha destacado que la medida tiene tres objetivos: incentivar el uso del transporte público, incentivar el uso del vehículo compartido y quitar coches de la carrera, y reducir la emisión de partículas contaminantes en Palma. «Es una alternativa de futuro en materia de movilidad», ha resaltado.
Temas:
- Carreteras
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua