Mercadona dona 20 toneladas de productos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Mallorca
Afianza su colaboración con la organización mediante la entrega de productos como pasta, arroz, atún, azúcar, galletas, potitos o pañales
La compañía de supermercados ha donado en lo que va de año 455 toneladas de alimentos a más de 30 entidades benéficas de Baleares
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha donado este viernes al Banco de Alimentos 20 toneladas de productos de primera necesidad, fruto del acuerdo de colaboración anual que mantienen ambas entidades y que han renovado esta mañana.
En él se detalla que la entrega se ajusta a la demanda del Banco de Alimentos, que es quien traslada a la cadena de supermercados qué productos necesita y en qué momento, con el fin de atender de forma más eficiente a las necesidades reales de los usuarios. En esta ocasión, la organización benéfica ha requerido alimentos como pasta, arroz, tomate frito, galletas, atún o azúcar, y también productos para los más pequeños, como potitos y pañales.
El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca, Raimundo de Montis, agradeció a Mercadona la donación y puso en valor la «magnífica» relación que mantienen desde hace años, así como su participación en las campañas de recogida de alimentos que organiza cada año, informa la compañía en un comunicado.
Y es que estas 20 toneladas se suman a las 16 que ya recibió la entidad social este año gracias a la solidaridad de los clientes de Mercadona que participaron en la Gran Recogida y la Operación Kilo. Los clientes aportaron donaciones monetarias al pasar por la línea de caja que se transformaron en los productos básicos que el Banco de Alimentos requería en ese momento.
La directora de Relaciones Externas de Mercadona en Mallorca, Ester Coll, ha asegurado que para la compañía de supermercados, su aportación «pretende contribuir a la labor ejemplar que lleva a cabo el Banco de Alimentos por la sociedad mallorquina».
En lo que va de año, Mercadona ha donado en Baleares 455 toneladas de alimentos a las más de 30 entidades benéficas con las que colabora, el equivalente a unos 7.600 carros de la compra.
Una acción integrada en el plan de responsabilidad social
Mercadona mantiene un compromiso social con los vecinos y vecinas de las zonas en las que tiene presencia y actividad. En Mallorca, además de esta colaboración anual con el Banco de Alimentos, la compañía entrega cada día productos frescos desde sus supermercados a diferentes entidades benéficas.
Se trata de una práctica que puso en marcha hace más de diez años y que, de manera progresiva, ha ido extendiendo a todas sus tiendas. Las entidades reciben alimentos como fruta y verdura, lácteos, carne o pescado que son aptos para el consumo pero no para la venta y se entregan en las mejores condiciones de calidad y seguridad alimentaria.
En esta red de reparto, reciben diariamente alimentos comedores sociales como Sor Isabel Bonnín, Can Gazà o Tardor, entidades de reparto como Cáritas, Fundación Barceló o Mallorca Sense Fam y organizaciones como Proyecto Hombre, Prodis o Aldaba, entre otras, que además de dar de comer a sus usuarios buscan fomentar su autonomía.
Lo último en OkBaleares
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España